Categorías: Actualidad

Corfo impulsa redes de colaboración en el agro con el Seminario Mujeres del Agro Araucanía

En la jornada, que reunió a más de 100 mujeres de la región, se realizó un reconocimiento a distintas líderes por su trabajo y aporte al desarrollo local.

En un encuentro inédito para el sector agrícola de La Araucanía, se llevó a cabo el Seminario Mujeres del Agro Araucanía, en el marco del Programa Territorial Integrado (PTI) Araucanía Frutícola de Corfo y ejecutado por Copeval. El evento, reunió a más de 100 figuras destacadas del agro regional con el objetivo de fortalecer la red de mujeres emprendedoras y destacar su importante rol en el desarrollo del sector.

El director regional de Corfo, Eduardo Figueroa, subrayó el compromiso de la institución con el empoderamiento femenino. «Estamos muy contentos porque a través de este Programa Territorial Integrado de Corfo, estamos generando un encuentro con mujeres del agro. Este espacio de colaboración es fundamental para que las mujeres emprendedoras y trabajadoras del sector agrícola puedan innovar y desarrollarse». Además, recalcó que “a través del programa PTI, estamos promoviendo espacios de colaboración e innovación para las mujeres del agro. Ellas no solo lideran empresas y cooperativas, sino que también son fundamentales para la seguridad alimentaria regional”.

Una de las expositoras de la jornada fue la vicepresidenta de AMAGRO AG, Maritrini Lapuente con la charla “Mujeres en el AGRO y el valor de generar redes”, quien
expresó su entusiasmo por la energía y la fuerza demostrada por las participantes. “Superó todas mis expectativas ver cuánta motivación hay para generar redes colaborativas en el agro. Es fundamental dar seguimiento al trabajo y a las conexiones realizadas, especialmente con el apoyo de instituciones como Corfo”, destacó Lapuente.

RECONOCIMIENTO

Uno de los momentos destacados del evento fue el reconocimiento a mujeres líderes del agro. Las premiadas fueron Marlene Affeld Frenz; Yolanda Leal Muñoz; Liliana Camelio Contreras y Paulina Huenuqueo Levicura.

Para Yolanda Leal Muñoz, productora de frambuesas en Loncoche y secretaria de la Mesa de Berries, «este tipo de actividades son esenciales para el desarrollo de las mujeres en el agro. Con el apoyo de Corfo e INDAP, tenemos todo lo necesario para seguir adelante», señaló.

Por su parte, Viviana Topali, representante de Agrocerezos, compartió la importancia del evento para el sector frutícola. “Necesitamos más herramientas como estas para seguir creciendo. Las mujeres tenemos un papel crucial en el liderazgo agrícola y eventos como este nos ayudan a expandir nuestras capacidades”.

El Seminario Mujeres del Agro Araucanía también incluyó charlas sobre sostenibilidad, liderazgo y un taller específico para mujeres líderes. María José Irarrázaval, máster en Negocios Sostenibles, presentó la ponencia «Sostenibilidad y Mujer: Acompañémonos en el Propósito», destacando la importancia de integrar prácticas sostenibles en la agricultura. Además, María Victoria Kramar Brand, coach ontológico y de liderazgo generativo, realizó un taller para mujeres líderes del agro en La Araucanía, proporcionando herramientas para el desarrollo personal y profesional.

El evento culminó subrayando la importancia del empoderamiento femenino en el agro, y resaltando la promoción de espacios de innovación y colaboración que fortalezcan el desarrollo económico y social de la región.

prensa

Entradas recientes

Abren postulaciones al sello que reconoce a las mipymes y cooperativas sustentables del país

La iniciativa de Sercotec y FEN UChile distinguirá a las empresas de menor tamaño que…

2 horas hace

Diego Lorenzini “canta” junto a Jorge Teillier: “La letra más bonita que he tenido la oportunidad de cantar”

El cantante chileno acaba de lanzar “¿Y?”, su primer disco de colaboraciones, donde musicalizó un…

2 horas hace

Agroacuicultura: Explican cómo crear una “tercera industria” en Chile

El PTEC-INVA es un puente entre el campo y el mar que busca transformar la…

2 horas hace

Con protesta alcaldesa de Pitrufquén, concejales y dirigentes del sector Huefel exigen al MOP que cumpla fallo de la Corte Suprema

Comunidades y pobladores del sector costa de Pitrufquén, cercanos al afamado socavón de Huefel, exigieron…

2 horas hace

Rodolfo Carter advierte a grupos terroristas CAM y WAM: “Los vamos a capturar y los vamos a encerrar”

En respuesta a la nueva ola de atentados terroristas registrados en la Región de La…

2 horas hace

“Corazón de pez”: una obra de marionetas sobre la menarquia recorrerá La Araucanía durante noviembre

La puesta en escena combina marionetas, máscaras y teatro de maleta, proponiendo un universo visual…

6 horas hace