Categorías: Educación

Delegación del MINEDUC visitó la Escuela Millaray para conocer su proceso de trasformación a Escuela Bilingüe

Una delegación de la Dirección de Educación Pública del MINEDUC llegó hasta la escuela Millaray de Temuco para conocer in situ cómo fue el proceso que la transformó en la primera escuela pública bilingüe de la región.


Todo un ejemplo de gestión e innovación en educación ha sido el proceso de trasformación de la Escuela Millaray en escuela Bilingüe, iniciativa impulsada por el alcalde Roberto Neira Aburto y apoyada por el colegio Pumahue de Temuco.

Tal es así, que desde el nivel central una delegación de la dirección de Educación pública encabezada por el jefe de Desarrollo Profesional de la Dirección de Educación Pública, Sergio Pirinoli, llegó hasta la ciudad para ver en terreno como es el trabajo que está llevando a cabo el establecimiento en este inédito proceso para la educación pública de Temuco.

“Para nosotros es un orgullo de la dirección de educación pública pueda visitar y conocer una experiencia de provincia, es un esfuerzo que están haciendo nuestros profesores, profesoras, asistentes de la educación y el equipo directivo de la escuela Millaray para desde este año comenzar la instalación de proyecto de educación bilingüe, la segunda escuela bilingüe a nivel nacional”, señaló el jefe del departamento de educación de la Municipalidad de Temuco, Marcelo Segura Herrera.

En ese sentido el jefe DAEM destacó lo observado por la delegación del nivel central, esperando que esta experiencia pueda ser un ejemplo para la educación pública del país.

“Este equipo de profesionales de la DEP ha conocido como están haciendo el trabajo nuestros profesores y profesoras, como los niños y niñas están aprendiendo y como han cambiado sus prácticas de aprendizaje y esperamos que esta iniciativa, el director nacional de educación pública, Rodrigo Egaña la pueda incorporar en loa Servicios locales de educación pública porque necesitamos más y mejores niños que hablen inglés en todo el país”, apuntó.

En ese sentido Sergio Pirinoli, jefe de Desarrollo Profesional de la Dirección de Educación Pública valoró que este tipo de iniciativas se puedan encontrar en regiones y con posibilidades de implementarlas por el MINEDUC en el futuro., “este es un gran ejemplo de que promoviendo la alianza público – privada, aprendiendo de otras experiencias en otros lugares del país, saliendo de Santiago es posible encontrar buenas experiencias y que no requieren de tanto recursos si no más que nada de voluntad por llevar adelante estos cambios”, puntualizó.

Por su parte, el director de la escuela Millaray, Ricardo Muñoz indicó que es un orgullo que una idea innovadora que se está ejecutando en el establecimiento, pueda ser replicada en la educación pública a nivel nacional, “estamos muy contentos como escuela de recibir estas visitas de Santiago que llegan a conocer nuestro proyecto de escuela bilingüe, que de alguna manera está traspasando fronteras a nivel nacional y justamente ellos vienen a conocer cómo lo estamos haciendo cuales han sido nuestros aciertos como también cuales han sido desafíos para ir en la mejora, por lo tanto, esto también impacta porque nos van a seguir conociendo a nivel nacional de como poder replicar este proyecto en otros servicios locales de educación a nivel país”, recalcó.

Cabe recordar que el programa bilingüe de la Escuela Millaray de Temuco incluye un aumento en la carga horaria semanal de la asignatura de inglés: 4 horas semanales desde 1° a 4° año básico y 6 horas semanales desde 5° a 8° año básico, según la Resolución Exenta N° 1999 del Ministerio de Educación, con fecha 21/11/2023.

En el caso de la Escuela Millaray, el programa se llevará a cabo mediante una inmersión parcial en las asignaturas de Matemática, Historia y Ciencias. Los estudiantes recibirán parte de su instrucción en inglés y parte en su idioma materno.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

2 horas hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

5 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

5 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

5 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

5 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

8 horas hace