Categorías: Educación

Delegación del MINEDUC visitó la Escuela Millaray para conocer su proceso de trasformación a Escuela Bilingüe

Una delegación de la Dirección de Educación Pública del MINEDUC llegó hasta la escuela Millaray de Temuco para conocer in situ cómo fue el proceso que la transformó en la primera escuela pública bilingüe de la región.


Todo un ejemplo de gestión e innovación en educación ha sido el proceso de trasformación de la Escuela Millaray en escuela Bilingüe, iniciativa impulsada por el alcalde Roberto Neira Aburto y apoyada por el colegio Pumahue de Temuco.

Tal es así, que desde el nivel central una delegación de la dirección de Educación pública encabezada por el jefe de Desarrollo Profesional de la Dirección de Educación Pública, Sergio Pirinoli, llegó hasta la ciudad para ver en terreno como es el trabajo que está llevando a cabo el establecimiento en este inédito proceso para la educación pública de Temuco.

“Para nosotros es un orgullo de la dirección de educación pública pueda visitar y conocer una experiencia de provincia, es un esfuerzo que están haciendo nuestros profesores, profesoras, asistentes de la educación y el equipo directivo de la escuela Millaray para desde este año comenzar la instalación de proyecto de educación bilingüe, la segunda escuela bilingüe a nivel nacional”, señaló el jefe del departamento de educación de la Municipalidad de Temuco, Marcelo Segura Herrera.

En ese sentido el jefe DAEM destacó lo observado por la delegación del nivel central, esperando que esta experiencia pueda ser un ejemplo para la educación pública del país.

“Este equipo de profesionales de la DEP ha conocido como están haciendo el trabajo nuestros profesores y profesoras, como los niños y niñas están aprendiendo y como han cambiado sus prácticas de aprendizaje y esperamos que esta iniciativa, el director nacional de educación pública, Rodrigo Egaña la pueda incorporar en loa Servicios locales de educación pública porque necesitamos más y mejores niños que hablen inglés en todo el país”, apuntó.

En ese sentido Sergio Pirinoli, jefe de Desarrollo Profesional de la Dirección de Educación Pública valoró que este tipo de iniciativas se puedan encontrar en regiones y con posibilidades de implementarlas por el MINEDUC en el futuro., “este es un gran ejemplo de que promoviendo la alianza público – privada, aprendiendo de otras experiencias en otros lugares del país, saliendo de Santiago es posible encontrar buenas experiencias y que no requieren de tanto recursos si no más que nada de voluntad por llevar adelante estos cambios”, puntualizó.

Por su parte, el director de la escuela Millaray, Ricardo Muñoz indicó que es un orgullo que una idea innovadora que se está ejecutando en el establecimiento, pueda ser replicada en la educación pública a nivel nacional, “estamos muy contentos como escuela de recibir estas visitas de Santiago que llegan a conocer nuestro proyecto de escuela bilingüe, que de alguna manera está traspasando fronteras a nivel nacional y justamente ellos vienen a conocer cómo lo estamos haciendo cuales han sido nuestros aciertos como también cuales han sido desafíos para ir en la mejora, por lo tanto, esto también impacta porque nos van a seguir conociendo a nivel nacional de como poder replicar este proyecto en otros servicios locales de educación a nivel país”, recalcó.

Cabe recordar que el programa bilingüe de la Escuela Millaray de Temuco incluye un aumento en la carga horaria semanal de la asignatura de inglés: 4 horas semanales desde 1° a 4° año básico y 6 horas semanales desde 5° a 8° año básico, según la Resolución Exenta N° 1999 del Ministerio de Educación, con fecha 21/11/2023.

En el caso de la Escuela Millaray, el programa se llevará a cabo mediante una inmersión parcial en las asignaturas de Matemática, Historia y Ciencias. Los estudiantes recibirán parte de su instrucción en inglés y parte en su idioma materno.

Editor

Entradas recientes

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

6 minutos hace

Emotiva ceremonia del programa “A Convivir se Aprende” se llevó a cabo en Lautaro

Este martes se realizó una significativa ceremonia de la red territorial del programa ministerial “A…

11 minutos hace

Padre Las Casas avanza en Resolutividad con la entrega de más de 2.900 lentes ópticos

En el marco del Programa de Resolutividad, convenio suscrito entre el Departamento de Salud Municipal…

12 minutos hace

Campeonato Zona Sur de Downhill llega a La Araucanía con su cuarta fecha 2025

Tres días de entrenamientos y competencia reunirán a los mejores riders del país en los…

18 minutos hace

Junaeb incrementa presupuesto para su programa de salud mental en 6 comunas de La Araucanía

Un incremento de recursos destinados al fortalecimiento del programa Habilidades para la Vida (HPV) en…

27 minutos hace

Estudiantes del IP Santo Tomás graban proyecto musical “Notas del Aula” con escuelas de La Araucanía

· La iniciativa permite a los estudiantes de Técnico en Sonido poner en práctica sus…

32 minutos hace