Categorías: Actualidad

Delegado Presidencial José Montalva recalcó que acceder a una vivienda no es un sueño: “esto es un derecho”

El delegado presidencial José Montalva destacó nuevamente el sello en las políticas públicas habitacionales del Gobierno del Presidente Boric, en el marco de la entrega de escrituras a 252 familias de Labranza, instancia en que participaron vecinos, dirigentes, además de autoridades como el alcalde Roberto Neira y representantes del Serviu y del Ministerio de Vivienda.

“Es de máxima felicidad poder acompañar este proceso, que es muy largo. Faltaba lo importante que era poder recibir la escritura inscrita en el Conservador de Bienes Raíces que aseguraba que ellos y sus familias eran dueños de esa vivienda. Esa certidumbre y esa seguridad que necesitan las familias para poder desarrollarse, es la que se entrega hoy día. Por eso hablamos del Plan de Emergencia Habitacional, para que las familias puedan tener certezas para poder desarrollarse y buscar su propia felicidad y eso se hace con ciertas condiciones materiales mínimas que es tener su vivienda”, señaló la autoridad regional.

En sus palabras agregó que, acceder a una vivienda ya no es “el sueño de la casa propia, porque acceder a una vivienda es un derecho”.

“Esto no es un regalo, no es algo que a la gente le llega del cielo. Esto es un derecho, que se ejerce y que nosotros como política pública de gobierno, consideramos que es uno de los derechos sociales más relevantes, porque le dan certeza a la familia y permiten que un hogar que ya está construido pueda tener un lugar de resguardo y seguridad para enfrentar los desafíos del futuro”, recalcó.

Las 252 familias que accedieron a este derecho, son los Comité Nuevo Amanecer y Villa Altos de Aguirre, con 160 viviendas y el Comité Los Aromos de Labranza, con 93 casas.
El alcalde Roberto Neira, expresó su alegría por el cumplimiento de este ciclo para las familias. “Pasó harto tiempo, pero lo importante es que hoy se cierra un ciclo, lograron la vivienda con arduo trabajo. Por ello, estamos muy contentos por todas las familias”, dijo.

En tanto, Gonzalo González, representante del SERVIU, destacó que “así se convierten en propietarias estas familias. Hoy día lo que hicimos fue terminar un proceso pendiente, para que ellos puedan a acceder a otros beneficios del Estado”.

Editor

Entradas recientes

Felipe Fierro hace historia: primer chileno clasificado al Mr. Olympia, el mundial del fisicoculturismo

Tras ganar el Phar Labs México Pro/Am, el torneo más importante de Latinoamérica en esta…

8 minutos hace

En Lautaro lanzan Mesa Regional de Economía Circular y Simbiosis Industrial

En dependencias de la empresa de reciclaje Morcas, ubicada en el parque industrial de Lautaro,…

13 minutos hace

Se lanzó la temporada de Pesca Deportiva por las aguas del Trancura

Esta semana, en Pucón se dio por iniciada la temporada de Pesca Deportiva 2025-2026, con…

1 hora hace

Tercera Temporada de Conciertos Ko-Panqui celebra el Mes de la Música Chilena

Este sábado 25 de octubre a las 19:30 horas, se presenta César Ibacache Quinteto y…

2 horas hace

Lautaro celebra el Mes de las Personas Mayores con una jornada de autocuidado y entretenimiento en Pillanlelbún

El equipo de salud municipal de Lautaro realizó una emotiva y entretenida jornada en conmemoración…

2 horas hace

Emprendedores de Cunco lanzan sitio web de comercio electrónico

Un grupo de emprendedores de la cordillerana comuna, se unieron para poder desarrollar en conjunto,…

3 horas hace