Categorías: Actualidad

Delegado Presidencial José Montalva recalcó que acceder a una vivienda no es un sueño: “esto es un derecho”

El delegado presidencial José Montalva destacó nuevamente el sello en las políticas públicas habitacionales del Gobierno del Presidente Boric, en el marco de la entrega de escrituras a 252 familias de Labranza, instancia en que participaron vecinos, dirigentes, además de autoridades como el alcalde Roberto Neira y representantes del Serviu y del Ministerio de Vivienda.

“Es de máxima felicidad poder acompañar este proceso, que es muy largo. Faltaba lo importante que era poder recibir la escritura inscrita en el Conservador de Bienes Raíces que aseguraba que ellos y sus familias eran dueños de esa vivienda. Esa certidumbre y esa seguridad que necesitan las familias para poder desarrollarse, es la que se entrega hoy día. Por eso hablamos del Plan de Emergencia Habitacional, para que las familias puedan tener certezas para poder desarrollarse y buscar su propia felicidad y eso se hace con ciertas condiciones materiales mínimas que es tener su vivienda”, señaló la autoridad regional.

En sus palabras agregó que, acceder a una vivienda ya no es “el sueño de la casa propia, porque acceder a una vivienda es un derecho”.

“Esto no es un regalo, no es algo que a la gente le llega del cielo. Esto es un derecho, que se ejerce y que nosotros como política pública de gobierno, consideramos que es uno de los derechos sociales más relevantes, porque le dan certeza a la familia y permiten que un hogar que ya está construido pueda tener un lugar de resguardo y seguridad para enfrentar los desafíos del futuro”, recalcó.

Las 252 familias que accedieron a este derecho, son los Comité Nuevo Amanecer y Villa Altos de Aguirre, con 160 viviendas y el Comité Los Aromos de Labranza, con 93 casas.
El alcalde Roberto Neira, expresó su alegría por el cumplimiento de este ciclo para las familias. “Pasó harto tiempo, pero lo importante es que hoy se cierra un ciclo, lograron la vivienda con arduo trabajo. Por ello, estamos muy contentos por todas las familias”, dijo.

En tanto, Gonzalo González, representante del SERVIU, destacó que “así se convierten en propietarias estas familias. Hoy día lo que hicimos fue terminar un proceso pendiente, para que ellos puedan a acceder a otros beneficios del Estado”.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace