“Sabíamos que CNR apoyaba en riego, pero apoyaba a los grandes, apoyaba los que tenían sobre 100 hectáreas con derechos inscritos de agua. Y la verdad es que eso ha ido cambiando, hemos ido profundizando la política pública de apoyar a los más chicos, a los emprendedores, a los que están partiendo, a familias que han decidido dedicarse a la agricultura. Y que con mucha dificultad han tenido que inscribir sus pozos de agua, construir una capacidad para poder producir y hoy día estamos llegando ahí”, explicó el delegado Montalva.
Por ello, destacó, “hoy estamos focalizando en mujeres, más de 500 millones de pesos distribuidos en sus planes de riego que logran esto, que una mujer muy esforzada como María, que partió regando con baldes, hoy día está regando de forma tecnificada que, además puede poner los distintos insumos que necesita en ese mismo riego y que permite también hacer un mejor uso del agua. O sea, no solamente producir más, sino que también producir de forma más responsable con el medio ambiente”.
Las autoridades recorrieron el innovador proyecto de una pequeña agricultora ubicado en Freire, la cual se dedica a la producción de plantas ornamentales, como rododendros, bellas hortensias, helechos y de árboles nativos, como hualles; maitenes; coihues; robles; notros; peumos; boldos; y avellanos.
Los hombres fueron enviados de regreso a Chile como reemplazo de las condenas que cumplían…
· El encuentro gratuito se realizará entre el lunes 17 y viernes 21 de noviembre…
En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…
Este domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, y…
Corredor local Tomás Águila, de sólo 8 años, fue confirmado en el liderazgo de su…
La carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del Centro de Formación Técnica Santo…