Categorías: Sociedad

Desafíos y avances de la participación femenina en el mundo empresarial

El impacto en las instituciones y empresas, cuando se implican mujeres en la toma de decisiones, resulta fundamental para impulsar la diversidad y la igualdad de género en todos los niveles.

La igualdad de género es un tema que ha sido abordado de manera multisectorial y que en diversas materias ha registrado grandes avances, y es por esto que es clave el fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres, mediante acciones como el impulso de iniciativas de incorporación por parte de algunos sectores productivos, a pesar de que aún existan situaciones que impidan el pleno acceso de las mujeres a determinados espacios laborales, y más aún para poder sostener y escalar emprendimientos, como por ejemplo, a nivel de liderazgo empresarial.

Sin ir más lejos, en Chile existen brechas en materia de exportación tanto de bienes como de servicios. Del total de empresas que exportaron el año 2022, un 27,9 % fueron Empresas Lideradas por Mujeres (ELM), mientras que las restantes fueron lideradas por hombres.

En este tenor, se han registrado avances desde diversas áreas. El Seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, afirmó que “hace algunos días el Ministerio de Hacienda dio a conocer la Hoja de Ruta de Género para la Exportación de Servicios, que busca promocionar la participación de las empresas lideradas por mujeres en comercio exterior, así como la visibilización y reconocimiento de la importancia de aumentar la participación de mujeres en áreas de ciencia y tecnología. Lo anterior tiene sentido toda vez que hace algunos días se inició el programa de Mujer STEM en La Araucanía, instancia financiada por Corfo y ejecutada por Digevo Ventures, ejemplo de cómo el gobierno del Presidente Gabriel Boric pone el foco en aumentar la participación femenina”.

Realidad regional de las mujeres

En el caso de La Araucanía, 53 de las 204 empresas exportadoras son Empresas Lideradas por Mujeres (ELM), las cuales constituyen un 23 % del total de exportadoras.

Al respecto, la directora regional de ProChile en La Araucanía, Claudia Rojas, afirmó que “este 2024, en el que celebramos los 50 años de ProChile, será el año de las exportaciones y la diversificación. Esta diversificación no tan solo será de productos, servicios y mercados de destino, sino que también del tipo de empresas exportadoras. Pondremos especial énfasis en trabajar por ejemplo con empresas sostenibles, de pueblos originarios, innovadoras y lideradas por mujeres. ProChile, con su programa Mujer Exporta, pone en relieve la importancia de la perspectiva de género en los negocios internacionales, y trabaja para reducir las brechas en el camino hacia su internacionalización”.

Misma mirada comparte la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de La Araucanía, Sol Kaechele, quien dijo que “es importante reconocer el esfuerzo público y privado que existe en la presentación de este quinto Reporte de Indicadores de Género en las Empresas en Chile 2023, que da cuenta de la realidad de la participación de las mujeres en el ámbito empresarial, y que nos permite una mirada amplia para apuntar a disminuir las barreras estructurales que todavía existen respecto de la participación de las mujeres en el mercado laboral. En ese sentido la participación de las mujeres en cargos directivos presenta una tendencia al alza, lo que es muy positivo, porque también se está dando un aumento en la participación en espacios que han sido tradicionalmente más masculinizados como la agricultura, ganadería o minería”.

Para seguir avanzando en estas materias todavía existen desafíos, como por ejemplo las “empresas cero”, que no han incorporado mujeres en gerencias de primera línea y es por eso que necesitamos promover una participación activa de mujeres en distintos ámbitos, destacando el impacto en las instituciones y empresas, cuando se implican mujeres en la toma de decisiones, lo que resulta fundamental para impulsar la diversidad y la igualdad de género en todos los niveles.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace