Categorías: Comunas

Desarrollo Social y Familia destraba proyecto de electrificación rural paralizado por cambio de normativa del año 2021

La seremi, Mariela Huillipan, entregó la Recomendación Satisfactoria (RS) a la comunidad José Ángel Epueque 2, ex asentamiento Colo Colo, sector Vega Redonda, comuna de Vilcún.

Hasta la comuna de Vilcún, se desplazó la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, para reunirse con dirigentas y miembros de la comunidad José Ángel Epueque 2, ex asentamiento Colo Colo y, actuales propietarios del ex Fundo Brasil -tras restitución de tierras-, para informarles acerca de la Recomendación Satisfactoria (RS) obtenida para avanzar en el proyecto de construcción del sistema de electrificación rural para el sector, iniciativa que beneficiará de manera directa a 36 familias y una sede comunitaria.

Cambio de normativa

Llegar a este momento fue complejo, entendiendo que, las instalaciones interiores de las viviendas eran financiadas con recursos de los propios beneficiarios, cuyo costo estimado fluctuaba entre 150 y 400 mil pesos por vivienda y, según región. Algunas podían ser financiadas con subsidio, si aplicaba el Decreto N° 608 del Ministerio del Interior.

Pero el 2021 entró en vigencia el Decreto Supremo N°8 del Ministerio de Energía, respecto a normas de seguridad para las instalaciones interiores, lo que implicó un aumento considerable de los costos, estimándose en un rango de 700 mil a 2 millones de pesos por vivienda, lo que se volvió inalcanzable para familias, en su mayoría en situación de vulnerabilidad.

En este contexto es que, desde la SEREMI de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía, comienzan las conversaciones y gestiones con el nivel central y el Gobierno Regional, para buscar la fórmula de hacer viable el sueño de la electrificación que tantas familias necesitan en el sector rural de la Región. Es así como se propusieron diversos mecanismos que, hoy permitieron entregar el documento que da el visto bueno para avanzar hacia la obtención de recursos y posterior ejecución de las obras.

Entrega de RS

Al respecto, la seremi Mariela Huillipan, en primera instancia dijo sentirse “feliz de haber compartido con representantes de más de 37 familias de este sector que, durante mucho tiempo han estado esperando que se concrete este anhelado proyecto que, llega para entregar una mejor calidad de vida”.

Por otra parte, Huillipan detalló que, “estos proyectos, lamentablemente durante el 2023 y parte del 2022 estuvieron frenados por disposiciones que quedaron en la normativa pero que, hoy, gracias al compromiso del Presidente, Gabriel Boric, y a la gestión de distintos actores y, principalmente de las dirigentas de este territorio y autoridades regionales, hemos logrado destrabar y avanzar en la entrega de esta recomendación satisfactoria tan anhelada para seguir adelante con el proyecto”.

A su vez, María Paine, secretaria de la comunidad José Ángel Epueque 2, precisó que, “fue una lucha larga. Yo empecé en el año 2022 y no me resultó. Ahora, en este momento fue súper rápido para lograrlo, a través de personas que he ido conociendo en el camino, por eso ha andado muy rápido el proyecto de electrificación”.

Asimismo, la dirigenta comentó que, “la vida sin electricidad no se la doy a nadie, porque es muy dificultoso. Yo llevo aquí cerca de seis años, y ha sido muy difícil al momento de llegar y armar mi casita, al tener un hijo menor de edad que no podía estudiar ni hacer sus tareas y, aunque hubiera generador, uno debe tener el aporte en dinero para poder comprar la bencina o petróleo, y en ese aspecto no podía hacerlo y teníamos que hacerlo a la antigua (con velas). Ahora, llegando la luz, ojalá pronto, va a cambiar mucho la vida, no solo para mí, sino para todas las familias que se van a ver beneficiados, mucho más los niños, adultos mayores y personas crónicas”, dijo emocionada la secretaria de la comunidad.

El senador Jaime Quintana, quien también fue invitado por la comunidad para dialogar en torno al proyecto, manifestó que, “un nuevo programa de electrificación rural es completamente necesario, por lo tanto, lo que está haciendo la seremi Mariela Huillipan y el Ministerio de Desarrollo Social es retomar un programa que nunca debió interrumpirse. Naturalmente aquí también se requiere una participación de las empresas y, por lo tanto, esto es más que una RS puntual, que es una gran pega que hace la seremi de Desarrollo Social, pero esto tiene que ver con una política pública que retorna en beneficio de muchas familias que aún necesitan este elemento, como es la luz eléctrica”.

Cabe señalar que, el proyecto consiste en la prolongación de 6,30 kilómetros de línea de media tensión monofásica hasta el área de influencia del proyecto, la instalación de 11 subestaciones, 6,20 kilómetros de línea de baja tensión monofásica y 37 empalmes e instalaciones interiores básicas. La inversión total de la iniciativa bordearía los 485 millones de pesos.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

23 minutos hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

2 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

3 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

3 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

3 horas hace