Categorías: Actualidad

Desde marzo exportadores de La Araucanía podrán certificar origen de sus productos con la Cámara de Comercio de Temuco

Con el objetivo de facilitar la certificación de origen para la producción local destinada a la exportación desde la Región de La Araucanía, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco está llevando a cabo un programa intensivo de capacitación y validación de su personal. Este proceso tiene como propósito asumir la responsabilidad de la certificación a partir del próximo mes de marzo, conectando con oficinas desde Arica hasta Punta Arenas y como parte de la Unidad Central de Certificación de Origen (UCCO), entidad perteneciente a la Cámara Nacional de Comercio y a Frutas de Chile.

Patrick Dungan, Gerente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo, destaca las 65 oportunidades de mercado a las que tiene acceso Chile y los 33 acuerdos comerciales vigentes. Señala que la certificación de origen es crucial, ya que es el requisito para que los productos nacionales puedan considerarse originarios y, por lo tanto, beneficiarse de las reducciones arancelarias.

Dungan expresó su satisfacción por esta validación, que contribuirá al comercio exterior de La Araucanía. «De esta manera, los exportadores regionales podrán asegurar que sus productos obtengan todos los beneficios arancelarios establecidos en los acuerdos comerciales, y todo esto desde nuestras oficinas ubicadas en Temuco. Simplificar los procesos de exportación es fundamental y forma parte de nuestra visión institucional», agregó.

Miquel Valenzuela, Gerente General de la Unidad Central de Certificación de Origen UCCO, aclaró que la certificación exportadora no es obligatoria, sino un beneficio opcional. Destacó que están fortaleciendo la capacitación del personal de la cámara para garantizar la certeza y claridad al certificar un producto como chileno.

Valenzuela explicó que el proceso se divide en dos partes: la certificación del producto por parte de la cámara y la verificación de origen realizada por la oficina central de UCCO. Subrayó la importancia de diferenciar la denominación de origen de un producto específico y destacó la necesidad de recuperar a exportadores que certifican productos en otras regiones debido a la falta de validación del personal local.

Según el último informe de exportaciones del INE de noviembre de 2023, los envíos desde La Araucanía al exterior alcanzaron los 47,1 millones de dólares, con una caída interanual del -14,8%. Los principales destinos fueron China, Japón y Taiwán, representando el 25,1%, 16,6% y 8,6%, respectivamente. En los últimos 12 meses registrados, las exportaciones de la región totalizaron 657,6 millones de dólares.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace