Patrick Dungan, Gerente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo, destaca las 65 oportunidades de mercado a las que tiene acceso Chile y los 33 acuerdos comerciales vigentes. Señala que la certificación de origen es crucial, ya que es el requisito para que los productos nacionales puedan considerarse originarios y, por lo tanto, beneficiarse de las reducciones arancelarias.
Dungan expresó su satisfacción por esta validación, que contribuirá al comercio exterior de La Araucanía. «De esta manera, los exportadores regionales podrán asegurar que sus productos obtengan todos los beneficios arancelarios establecidos en los acuerdos comerciales, y todo esto desde nuestras oficinas ubicadas en Temuco. Simplificar los procesos de exportación es fundamental y forma parte de nuestra visión institucional», agregó.
Miquel Valenzuela, Gerente General de la Unidad Central de Certificación de Origen UCCO, aclaró que la certificación exportadora no es obligatoria, sino un beneficio opcional. Destacó que están fortaleciendo la capacitación del personal de la cámara para garantizar la certeza y claridad al certificar un producto como chileno.
Valenzuela explicó que el proceso se divide en dos partes: la certificación del producto por parte de la cámara y la verificación de origen realizada por la oficina central de UCCO. Subrayó la importancia de diferenciar la denominación de origen de un producto específico y destacó la necesidad de recuperar a exportadores que certifican productos en otras regiones debido a la falta de validación del personal local.
Según el último informe de exportaciones del INE de noviembre de 2023, los envíos desde La Araucanía al exterior alcanzaron los 47,1 millones de dólares, con una caída interanual del -14,8%. Los principales destinos fueron China, Japón y Taiwán, representando el 25,1%, 16,6% y 8,6%, respectivamente. En los últimos 12 meses registrados, las exportaciones de la región totalizaron 657,6 millones de dólares.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…