Categorías: Comunas

Desde Purén hasta Loncoche: Voluntarios de Teletón Temuco mejoraron accesibilidad de hogares de pacientes

Cerca de 600 voluntarios participarán a nivel nacional en los “Trabajos Masivos de Invierno” de Teletón, instalando rampas, barras de sujeción y otras ayudas en viviendas de familias que se atienden en sus institutos a lo largo del país. En el caso de la región de La Araucanía, los trabajos se realizaron en viviendas de Temuco, Padre Las Casas, Freire, Loncoche, Tolten, Villarrica, Panguipulli, Vilcun, Lautaro, Melipeuco, Puren, Cunco y Galvarino.

Más de 550 voluntarios y voluntarias de Teletón se desplegaron desde Arica hasta la región de Aysén para realizar trabajos y mejoras en la accesibilidad de viviendas de pacientes y familias atendidas por la institución.

Se trata de los “Trabajos Masivos de Invierno” del programa “Abre” del Voluntariado de Teletón, que en julio de cada año se realizan simultáneamente en todas las regiones donde hay uno de los 14 institutos Teletón del país. La actividad es una iniciativa del equipo de Voluntariado que interviene viviendas de pacientes para reducir sus barreras arquitectónicas y, de esta manera, facilitarles sus tareas cotidianas, darles autonomía y también mayor independencia de sus personas cuidadoras.

El director nacional de Gestión Social y Voluntariado de Teletón, Aldo Orrigoni, explica que “muchas veces las principales barreras están en las casas de las niñas, niños y jóvenes. Entonces, con las adecuaciones que realizamos con el apoyo del Voluntariado, permite que los usuarios y sus cuidadores puedan desarrollar de mejor manera sus actividades de vida diaria, de manera más autónoma y segura”.

En total fueron más de 200 hogares en 66 comunas del país los que fueron intervenidos, instalando barras de sujeción, pasamanos y rampas de madera y hormigón en casas de familias previamente visitadas. Estos trabajos y obras se llevan a cabo sin costo para los beneficiarios, pues son parte de la asistencia que les entrega Teletón.

Una tarea donde el voluntario del Instituto de Teletón de La región de La Araucanía jugó papel crucial al realizar trabajos en 20 viviendas de Temuco, Padre Las Casas, Freire, Loncoche, Tolten, Villarrica, Panguipulli, Vilcun, Lautaro, Melipeuco, Puren, Cunco y Galvarino.

Entre las familias beneficiadas por las adecuaciones estuvo la de Aymar Orellana, de Loncoche, quien recibió una rampa que facilitará su acceso a su vivienda y adecuaciones para facilitar su acceso a la ducha.

“Estas adecuaciones permitirán facilitar la independencia de mi hija, ya que el acceso de salida era muy defectuoso y además la rampa de acceso le dará más independencia a Aymar, tanto en la silla eléctrica o manual, ya que siempre teníamos que ayudarla a salir y con esto podrá salir sin problemas y ser más autónoma”, explica su madre, Romina Yáñez.

Todas las ayudas entregadas por Teletón son supervisadas por profesionales de la institución, que -junto con evaluar los casos- certifican la calidad de las obras y que estas cumplan con los objetivos terapéuticos o de inclusión requeridos en cada caso.

Más 9 mil familias favorecidas

El programa Abre nació en 2005 para mejorar la accesibilidad en los hogares de niños, niñas y jóvenes atendidos por la institución. Lo que comenzó como una intervención en cinco viviendas de familias de Teletón en la región Metropolitana, se convirtió -desde 2009- en una tarea permanente a nivel nacional, alcanzando un total de 9.352 viviendas intervenidas en todo el país.

Con la experiencia adquirida en los 19 años del programa Abre, el equipo de Gestión Social y Voluntariado de Teletón pudo elaborar una guía de apoyo para mejorar la accesibilidad en viviendas con personas en situación de discapacidad.

La guía incluye indicaciones paso a paso para construir viviendas accesibles, una pauta de autoevaluación para determinar las brechas en accesibilidad que puedan tener los hogares, además de incorporar indicaciones de apoyo para quienes cumplen roles de cuidado de personas con discapacidad.

La guía está disponible accediendo a bit.ly/GuiaApoyoTeleton, donde puede descargarse de manera gratuita.

prensa

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

6 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

7 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

7 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

7 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

7 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

7 horas hace