Categorías: Educación

Destacan avances en convivencia educativa en La Araucanía

Una masiva jornada de formación del Plan A Convivir Se Aprende del Ministerio de Educación ejecutado por la Universidad Católica de Temuco, convocó a docentes y equipos educativos de toda la región.

La jornada que fue parte del XVII Encuentro de la Red Latinoamericana de Convivencia Escolar (RLCE) fue destacada por la seremi de Educación, Marcela Castro Armijo quien señaló “es una jornada de formación, pero también de reflexión porque cuando actualizamos la política desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric es importante tomar estos temas y conversarlos. Cuando los ponemos sobre la mesa podemos ir avanzando y construir una mejor sociedad, pues la Educación no es sólo tarea del Ministerio ni de las escuelas ni del programa ni de los encargados de convivencia sino que es responsabilidad de todos”.

Para la Presidenta de la Red Latinoamericana de Convivencia Escolar, la académica mexicana, Azucena Ochoa, “La cuestión de la violencia es un problema estructural de toda Latinoamérica y que no es solamente una cuestión que se da en las escuelas (…) me parece que al puntualizar en la escuela estamos parcializando el problema”, enfatizó.

En la jornada internacional participaron también Marcela Momberg, Prorectora de la Universidad Católica de Temuco e Isidora Mena, Subdirectora del Programa Valora de la Pontifica Universidad Católica, quienes coincidieron en que la alianza con el Ministerio permite una mayor vinculación de la universidad con los territorios.

SOBRE EL PROGRAMA

El programa “A Convivir se Aprende” del Mineduc fue implementado en La Araucanía (como parte del piloto nacional) el año 2022 y a la fecha 14 comunas han sido priorizadas para las acciones de capacitación asociadas al fortalecimiento y desarrollo de habilidades y competencias, que aporten en la prevención de la violencia y promover  ambientes armónicos en escuelas y liceos, según expuso María Teresa Ramírez, Coordinadora Nacional de Convivencia para la Ciudadanía del Mineduc.

Carmen Paz Tapia, Directora del Departamento de Diversidad e Interculturalidad de la Universidad Católica de Temuco y Coordinadora Regional del Programa A Convivir se Aprende, detalló que la jornada es parte de las acciones formativas del programa que se ejecuta en La Araucanía.

“Esta fase contempla diversos componentes, uno de ellos es el acompañamiento en las instituciones educativas, un segundo componente es la conformación de redes en los territorios y luego tenemos estos encuentros que convocan a grupos de profesionales, directivos y equipos de convivencia, para poder formarse y desarrollar competencias que les permitan robustecer sus planes de formación y así aportar principalmente de las áreas de promoción y prevención”, sostuvo la académica.

Finalmente, es importante señalar que en el Plan de Reactivación Educativa considera el eje de Bienestar y Salud Mental, el cual se ha reforzado con el Proyecto de Ley sobre convivencia, buen trato y bienestar de las comunidades educativas, impulsado por el Ministerio de Educación que se encuentra en el Congreso.

Dicha iniciativa de ley propone un nuevo estándar para la gestión de la convivencia, actualizando los reglamentos internos y el Plan de Gestión de la Convivencia Educativa, incorporando capacitaciones de la Superintendencia de Educación, y creando la figura del Coordinador de Convivencia Educativa, para que tenga un perfil profesional idóneo, dedicación exclusiva y jornada completa, entre otros aspectos.

Editor

Entradas recientes

Jóvenes de Villarrica representarán a La Araucanía en campeonato nacional de Cueca

La comuna de Villarrica vuelve a destacar a nivel regional gracias al talento y dedicación…

1 hora hace

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía convocó a más de 800 personas en su Concierto de Gala con el que cerró la temporada 2025

60 jóvenes músicos en escena deleitaron al público con un variado e interesante repertorio.Con una…

2 horas hace

Gobierno destaca avances en Educación Parvularia y entrega Reconocimiento Oficial a Jardines Infantiles Piamonte y Javiera Carrera en Temuco

En el marco de los avances impulsados por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font…

2 horas hace

Temuco lanza la Maratón y Triatlón 2026: dos eventos que consolidan a la capital regional como referente del deporte nacional

En una jornada marcada por el entusiasmo y la energía deportiva, la Municipalidad de Temuco…

2 horas hace

MOP avanza con obras de construcción de punto de posadas para helicópteros en Pailahueque

Iniciativa está a cargo de la Dirección de Aeropuertos del MOP y su fecha de…

2 horas hace