Categorías: Actualidad

Diputado Beltrán pide al Seremi de Obras Públicas que cumpla con su trabajo

Tras hacer un recorrido por los distintos caminos de las comunas de Malleco y en especial de Collipulli, Vilcún, Ercilla, Victoria, Los Sauces, Lonquimay y Curacautín, entre otras y recibir diversos informes de los alcaldes, concejales, dirigentes sociales y vecinos, el diputado por el Distrito 22 Juan Carlos Beltrán le pidió públicamente al Seremi de Obras Públicas de La Araucanía, que se haga cargo de su trabajo y cumpla con sus funciones entre las que está mantener las vías de la región en buen estado.

“Quiero decirle abiertamente y con respeto que por favor cumpla con sus deberes en la región. Yo quiero hacer un llamado directamente al Seremi de Obras Públicas pues realmente hoy día no está dando el ancho en lo que respecta a la reparación y mantención de los caminos de la provincia de Malleco y las comunas de Cautín que forman parte del Distrito 22”.

Y es que, según indicó el diputado Beltrán sólo hay que ver las condiciones en las que se encuentran una gran cantidad de caminos en la provincia de Malleco y particularmente en las comunas de Collipulli, Vilcún, Ercilla, Victoria, Los Sauces, Lonquimay y Curacautín.

“En la provincia de Malleco, el Distrito 22, que también incluye algunas comunas de Cautín —afirmó— los caminos están en pésimas condiciones, no están malos, están en pésimas condiciones en comuna como Curacautín, Angol, Traiguén, Victoria, Collipulli, en fin, en todas las comunas están en pésimas condiciones los caminos”.

Asimismo señaló que “uno de los que peor se encuentra es el que va hacia al sector de Manchuria Río Blanco; también tengo antecedentes del camino viejo de Lautaro a Curacautín y del que va hacia el sector de Vetrenco también de la comuna de Curacautín, es decir, en realidad hay una gran cantidad de caminos que están olvidados por parte de Vialidad de Obras Públicas; en Angol está el camino al Parque Nacional Nahuelbuta después de la zona asfaltada; en Victoria el camino Pehuenco, el de Selva Oscura Huenuta Curilen- San Antonio- California y el de La turbina, puentes Las Mellizas de la comunidad Ignacio  Queipul Millanao 4”.

También nombró en Collipulli el camino al sector Niblinto, ruta R-49 y el kilómetro 1-4 de la ruta San Andrés y el tramo de la Ruta R-35; en Purén la ruta Purén Los Sauces y los caminos Los Tilos, Coyancahuín, Lolonco, El Lingue, Pinguidahue, Ipinco y Quilaco; en Curacautín los caminos Santa Ema Sur, Colonia Mardones sector Lefuco, Faja Los Torres, Santa Julia Camino Metrenco y camino a Conguillio; en Lautaro el camino a la comunidad indígena José Manuel Likan; el camino Pumalal, el acceso a Cunco Chico y el camino viejo Pillanlelbun-Lautaro; en Perquenco el camino a la Comunidad indígena Reducción Colimán Cayumil y en Lonquimay el camino ruta R-61, Sector Icalma.

Pese a la deplorable situación, el Legislador Curacautinense valoró la labor que despliegan los funcionarios de viales, quienes a su modo de ver “hacen grandes esfuerzos en su trabajo, pero las autoridades deben entregar los medios, vehículos y maquinarias para que esta labor rinda sus frutos”.

De igual modo planteó ante el pleno de la Cámara de Diputados que “se oficie a la Ministra de Obras Públicas para que me entregue un detallado informe sobre los próximos trabajos para la reparación y mantención de caminos del Distrito 22”.

Finalmente Juan Carlos Beltrán indicó que la autoridad regional del MOP debe hacerse responsable del mal estado de estos caminos “sobre todo en esta época de invierno en la que la lluvia y la nieve hace más difícil transitar por las diferentes vías, por lo que es de suma importancia que estén en las mejores condiciones posibles por la seguridad de nuestros ciudadanos y esto es una competencia directa de Obras Públicas que, sólo hay que transitar por los caminos, para darse cuenta de que no está cumpliendo con ella”.

Editor

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

4 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

4 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

4 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

4 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

4 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

4 horas hace