Categorías: Política y Economía

Diputado Beltrán pide respuestas por suspensión de proyectos de pozos profundos en Purén

El Parlamentario Mallequino señaló que los trabajos se aplazaron por una situación de sucesión, pero que los beneficiarios han estado esperando soluciones desde octubre de 2023.


Respuestas para 25 familias de Purén que esperan desde octubre de 2023 porque se retomen los trabajos de construcción de pozos profundos para conseguir abastecerse de agua potable, es lo que pidió, en el seno de la Cámara Baja, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva.

Durante su intervención ante sus pares, el Parlamentario Mallequino afirmó que “en mi permanente recorrido por el Distrito 22, tanto del suscrito como de mi equipo, nos han planteado distintas situaciones y una de ellas es el complejo escenario que está viviendo la comuna de Purén, donde existe el proyecto de abastecimiento de pozos profundos para 25 familias del sector El Valle”.

“Esto comenzó —detalló— cuando el Comité de Pequeños Agricultores de El Valle, presidido por Ginette Torres, presentó un proyecto, que se adjudicaron y se comenzó a ejecutar, pero lamentablemente, en el transcurso de la ejecución de los trabajos fallecieron unos usuarios, por lo que se tuvo que rehacer el proceso de sucesión con los herederos”.

En ese sentido, el diputado Beltrán explicó que estos trámites se han desarrollado con una lentitud extrema, tanto que las familias han estado esperando por una resolución de la situación desde octubre de 2023, para poder acceder a su fuente de agua, sin embargo, aún no han recibido respuestas.

“La junta de vecinos del sector el Valle —acotó— compuesta por el presidente Luis Rivas, la tesorera Zirmi Muñoz y la secretaria Alejandra Lincheo, así como también el propio alcalde electo de Purén, Frann Barbieri, están muy pendientes y sumamente preocupados por esta situación”.

Finalmente Juan Carlos Beltrán solicitó que se enviara un oficio a la Subdere de La Araucanía y a la Dirección de Obras Hidráulicas, para que “en el más breve plazo se me informen las condiciones en que se encuentra el proyecto y lo más importante, agilizarlo al máximo para solucionar el problema a estas familias que necesitan tener acceso al agua”.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

13 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

13 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

17 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

17 horas hace