Categorías: Actualidad

Diputado Beltrán preocupado por alta cesantía en La Araucanía


El Parlamentario Mallequino indicó que espera que la visita presidencial sea fructífera y entregue reales señales de reactivación económica para la región.

A propósito de la visita a la región de La Araucanía del presidente de la República Gabriel Boric, que se extenderá hasta este jueves 22 de agosto, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán expresó su profunda preocupación por la alta cesantía que se registra en el territorio regional, producto de la contracción económica generada por la situación de inseguridad.

En ese sentido, el Parlamentario Mallequino recordó que pese a los esfuerzos locales por darle un impulso económico a La Araucanía, mientras el Gobierno Nacional no resuelva el problema basal que no es otro que los índices de inseguridad, no habrá posibilidades de que la economía mejore.

“Espero que la visita del Presidente —manifestó— sea fructífera, es decir, que objetivamente entregue señales sobre todo de reactivación económica en la región de La Araucanía y particularmente en la provincia de Malleco y Cautín en donde hay una enorme cesantía”.

En ese sentido, el diputado Beltrán indicó que “hace ocho meses atrás lo planteé en el hemiciclo de la Cámara de Diputados, donde he solicitado que se ofrezca incentivos a los empresarios para que inviertan y en segundo lugar, que el Gobierno presente planes de trabajo para absorber la cesantía”.

Asimismo señaló que es necesario que el Primer Mandatario “entregue la información con respecto a los proyectos, es decir, a la reparación o asfaltado de caminos que son tan importantes para mover las cosechas y la producción de la región y que hoy se encuentran en un lamentable estado”.

Finalmente Juan Carlos Beltrán subrayó que otro de los sectores que deben ser escuchado y respaldado por el Jefe de Estado en esta visita es, sin duda, los agricultores, quienes han sido los más golpeados en los últimos tiempos, no sólo por la inseguridad, sino por los embates de la naturaleza. “Muchas de nuestros agricultores hoy ven cómo su próxima cosecha está en peligro, lo que afecta no sólo el sustento de sus familias, sino que la seguridad alimentaria del país”.

Editor

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

3 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

4 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

4 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

4 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

5 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

5 horas hace