Categorías: Salud

Hogar de Cristo invita a seminario sobre estándares de calidad en la atención domiciliaria de los mayores

Este miércoles 21 de agosto, Hogar de Cristo invita al seminario «¿Dónde Envejecer?: Estándares de calidad en la atención domiciliaria de personas mayores en Chile», que se llevará a cabo en el aula magna de la Universidad Mayor, ubicada en Avda. Alemania 0281, Temuco. La invitación ofrece una mirada profunda a los desafíos del envejecimiento en Chile, especialmente en contextos de pobreza y vulnerabilidad. Y presenta un modelo de atención que es realmente un aporte.


El seminario se basa en la sexta investigación de la serie Del Dicho al Derecho de Hogar de Cristo. El estudio, titulado “¿Dónde Envejecer?”, tomó dos años en completarse. Y entrega un modelo de atención domiciliaria para adultos mayores con dependencia, fundamentado en la realidad actual de la tercera edad en Chile, especialmente en aquellos que viven en pobreza.

La presentación y las discusiones estarán lideradas por María Isabel Robles, directora técnica de adulto mayor de Hogar de Cristo y principal expositora del encuentro, quien ha estado profundamente involucrada en el desarrollo y las conclusiones de este estudio. “Las cifras son alarmantes. Apenas el 2.9% de las personas mayores que necesitan cuidados en Chile están siendo atendidas por los programas de cuidado domiciliario de Senama. Esto equivale a poco más de mil 500 personas de un universo de más de 52 mil adultos mayores. Sin duda, estamos frente a una inminente crisis social si no actuamos ahora”.

El seminario, entre otros aspectos cruciales, destacará las soluciones propuestas en el estudio, articuladas en 54 recomendaciones clave que redefinen las políticas públicas, los sistemas de cuidados de larga duración y los servicios de atención domiciliaria. «Las cifras y la realidad que nos muestran regularmente los noticieros, con personas mayores en soledad, que incluso llegan a morir sin que nadie note su ausencia hasta que el olor de sus cuerpos lo revela, ponen de manifiesto la urgente necesidad de abordar seriamente este tema. Esta es la verdadera previsión: reconocer que, al ritmo que vamos, aumentan quienes requieren cuidados y disminuyen quienes pueden brindarlos. ¿Qué soluciones tenemos para revertir esta alarmante realidad?», concluye María Isabel.

La discusión será especialmente relevante para profesionales del ámbito de la salud y la asistencia social, estudiantes universitarios, y miembros de la sociedad civil interesados en la temática del envejecimiento y el cuidado de los mayores. Las exposiciones incluirán a Mariella Huillipan, SEREMI de Desarrollo Social y Familia; María Consuelo Valenzuela Bustamante, Coordinadora Regional del Sistema Intersectorial de Promoción y Protección Social; y Blanca Perón Castro, Directora del Centro Diurno Referencial Gülamtun UA-Senama

Finalmente, el seminario explorará la experiencia internacional y las conclusiones de un panel de 46 expertos que evaluaron las recomendaciones para mejorar la atención domiciliaria en Chile. Se espera que este evento no solo informe sino que también inspire acción y cambio en la forma en que abordamos el cuidado de nuestros mayores.

No pierdas la oportunidad de ser parte de esta importante conversación sobre el futuro del envejecimiento en nuestra región y cómo podemos garantizar una vejez digna para todos.

Fecha: Miércoles 21 de agosto.

Hora: 10 horas.

Lugar: Aula magna de la Universidad Mayor, ubicada en Avda. Alemania 0281, Temuco.

Contacto Prensa: Matías Concha (+56997506653)

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

59 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace