Categorías: Sociedad

Diputado Henry Leal respalda proyecto que extiende hasta abril de 2027 el plazo para regularizar derechos de aprovechamiento de agua

El legislador de La Araucanía explicó que la iniciativa extiende por dos años el período para realizar el trámite, beneficiando así a los pequeños y medianos productores de zonas rurales.

El diputado por La Araucanía, Henry Leal (UDI), valoró que este miércoles se haya aprobado -en primer trámite constitucional- el proyecto que extiende hasta el 6 de abril de 2027 el plazo para regularizar y perfeccionar los derechos de aprovechamiento de agua, lo que permitirá apoyar a todos los pequeños y medianos agricultores del país que todavía no han podido realizar dicho trámite.

Al respecto, el parlamentario gremialista recordó que a mediados del año pasado ya había ingresado una iniciativa en los mismos términos, esa vez para extender el plazo de vigencia hasta abril de 2025.

Sin embargo, considerando la cercanía de la fecha y las enormes dificultades que aún experimentan los productores, sobre todo los de zonas rurales como las de La Araucanía, es que el representante del Distrito 20 respaldó la rápida tramitación que se le dio en la comisión de Recursos Hídricos, logrando así que se pudiera aprobar en la Cámara Baja y ahora continúe su tramitación en el Senado.

“Estamos muy satisfechos de haber cumplido con nuestra parte en un tiempo muy breve, lo que permitirá ayudar a todos los pequeños y medianos agricultores que no han podido cumplir con este trámite. El año pasado ya habíamos aprobado extender la vigencia hasta abril de 2025, pero es evidente que quedamos cortos y que hoy se requiere una nueva prórroga. Por eso es importante que hayamos aprobado por amplia mayoría este proyecto, porque servirá para que los productores tengan un plazo adicional para cumplir con el trámite y puedan regularizar sus derechos de aprovechamiento de agua, lo que es fundamental para sus actividades”, sostuvo el diputado Leal.

En cuanto a las dificultades que han debido enfrentar los agricultores, el parlamentario por La Araucanía mencionó los problemas habituales de acceso a internet y a sitios, como también el hecho de que los Conservadores de Bienes Raíces en algunas comunas rurales no están digitalizados.

El problema de aquello -explicó el diputado Henry Leal-, es que si los productores no logran regularizar sus derechos de aprovechamiento de agua en los plazos establecidos, podrían terminar caducando automáticamente, lo que perjudicaría las distintas actividades comerciales que realizan.

Por lo mismo, y considerando que en los sectores más rurales los derechos de agua son vitales para el sustento de miles de familias, es que el parlamentario UDI llamó al Senado a tramitar con la mayor urgencia el proyecto, puesto que además corrige la diferencia de plazos que existe entre los agricultores que son usuarios del Instituto deDesarrollo Agropecuario (Indap) y quienes no lo son.

“Es muy importante recordar que durante el último tiempo la agricultura de nuestro país, sobre todo la pequeña y la familiar campesina, han enfrentado un conjunto de dificultades como las sequías, incendios y el revalúo de los predios agrícolas. Por eso valoramos esta aprobación y esperamos que el Senado pueda respaldar esta iniciativa antes de que venza el plazo en 2025”, insistió Henry Leal.

Editor

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

37 minutos hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

45 minutos hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

1 hora hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

1 hora hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

1 hora hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

2 horas hace