Categorías: Uncategorized

Diputado Jorge Rathgeb por segunda muerte de persona en situación de calle en La Araucanía: “El Gobierno no entendió”

El parlamentario comenzó en mayo a pedir el código azul, luego en junio con las precipitaciones intensas, en julio por las bajas temperaturas que se tradujeron en el deceso de dos personas y una medida que aún no se ejecuta.

La cronología de solicitudes del “Código Azul”, para algunas de La Araucanía, comenzó en mayo del presente año cuando comenzaron precipitaciones de moderadas a intensas, medida que fue desechada por las autoridades.

En junio cuando las lluvias se hicieron presentes por varios días y sin tregua, también se pidió la instancia, pero también fue desechada y en julio con las temperaturas bajo los cero grados y dos personas en situación de calle fallecida se reiteró el llamado y tampoco fructificó.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, indicó que el Gobierno no entendió absolutamente nada y que lamentablemente la negligencia y terquedad se traducen en dos personas fallecidas.

El congresista indicó que esto se ha traducido en una falta de respeto a todos los chilenos y que el Gobierno tiene que dar explicaciones a todos los compatriotas, porque un actuar indolente ya ha dejado dos personas fallecidas.

“Como diputado, como habitante de la región de La Araucanía, sentimos una profunda tristeza por el fallecimiento de dos personas producto de las inclemencias del tiempo. Lo señalamos en su momento, hace varios meses atrás activar el Código Azul, pero nada se hizo por ese tema y hoy vemos las consecuencias. Alguien tendrá que responder en el Gobierno por esta situación que la advertimos y que nada se hizo”, puntualizó el diputado Rathgeb.

Para el congresista debe existir la respectiva autocrítica del Gobierno y esta hacerla de cara a toda la ciudadanía y en especial a los habitantes de La Araucanía que de momento no han tenido una justificación o explicación del por qué se ha dilatado tanto esta medida.

Editor

Entradas recientes

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

45 minutos hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

1 hora hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

1 hora hace

Lautaro celebró los 118 años del Cuerpo de Bomberos con emotivo desfile

Con gran orgullo y emoción, la comunidad de Lautaro celebró este domingo el 118° aniversario…

1 hora hace

Collipulli conmemoró 135 años del Viaducto del Malleco con una nueva jornada de historia y patrimonio local

En el marco del Fondo de Desarrollo Comunal (FDC) 2024 impulsado por el Parque Eólico…

2 horas hace

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

La iniciativa reúne a más de 15 instituciones públicas, privadas y académicas para impulsar un…

3 horas hace