Categorías: Uncategorized

Diputado Jorge Rathgeb por segunda muerte de persona en situación de calle en La Araucanía: “El Gobierno no entendió”

El parlamentario comenzó en mayo a pedir el código azul, luego en junio con las precipitaciones intensas, en julio por las bajas temperaturas que se tradujeron en el deceso de dos personas y una medida que aún no se ejecuta.

La cronología de solicitudes del “Código Azul”, para algunas de La Araucanía, comenzó en mayo del presente año cuando comenzaron precipitaciones de moderadas a intensas, medida que fue desechada por las autoridades.

En junio cuando las lluvias se hicieron presentes por varios días y sin tregua, también se pidió la instancia, pero también fue desechada y en julio con las temperaturas bajo los cero grados y dos personas en situación de calle fallecida se reiteró el llamado y tampoco fructificó.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, indicó que el Gobierno no entendió absolutamente nada y que lamentablemente la negligencia y terquedad se traducen en dos personas fallecidas.

El congresista indicó que esto se ha traducido en una falta de respeto a todos los chilenos y que el Gobierno tiene que dar explicaciones a todos los compatriotas, porque un actuar indolente ya ha dejado dos personas fallecidas.

“Como diputado, como habitante de la región de La Araucanía, sentimos una profunda tristeza por el fallecimiento de dos personas producto de las inclemencias del tiempo. Lo señalamos en su momento, hace varios meses atrás activar el Código Azul, pero nada se hizo por ese tema y hoy vemos las consecuencias. Alguien tendrá que responder en el Gobierno por esta situación que la advertimos y que nada se hizo”, puntualizó el diputado Rathgeb.

Para el congresista debe existir la respectiva autocrítica del Gobierno y esta hacerla de cara a toda la ciudadanía y en especial a los habitantes de La Araucanía que de momento no han tenido una justificación o explicación del por qué se ha dilatado tanto esta medida.

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

3 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

4 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

4 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

4 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

4 horas hace