Categorías: Política y Economía

Diputado Jorge Rathgeb oficia a reparticiones públicas para conocer planes para la temporada otoño-invierno

El parlamentario solicitó a Senapred, Obras Públicas, Delegación Regional y Provincial junto a los municipios y Desarrollo Social, cuál será su línea de acción y trabajo ante emergencias que se puedan provocar en ambas estaciones.


En el año 2024 el otoño e invierno, estuvieron marcados por las fuertes lluvias, el viento, temperaturas bajo cero, la nieve y de paso por la destrucción de caminos, que significó que varios vecinos quedaron aislados.

Con el fin de que no se repitan estas escenas y con la antelación respectiva, el diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, ofició a Senapred, Obras Públicas, a ambas delegaciones y los municipios, para conocer los planes de invierno.

Rathgeb indicó que también sumará a la petición de esta información a la Seremi de Desarrollo Social para establecer en qué circunstancias se activará el “Código Azul”, considerando que el año pasado a pesar de los llamados y las temperaturas bajo cero, este no fue invocado.

El congresista indicó que es necesario conocer un plan transversal para todas las comunas de La Araucanía, tanto de Malleco como también de Cautín, para conocer en profundidad los pasos a seguir ante las contingencias derivadas de los eventos meteorológicos.

“Anticiparse a la temporada de más lluvias e inclemencias del tiempo es necesario y más aún para nuestra región, por eso hemos estado oficiando a los servicios públicos para que den a conocer cómo actuarán y también a Desarrollo Social por cómo se decretará el “Código Azul”, pensando que el año 2024 hubo una persona en situación de calle que falleció por hipotermia. Además, es importante conocer todos los detalles, considerando lo que ocurre con los caminos que ya están deteriorados y con tiempo adverso se desgastarán, lo que aumenta el riesgo de que se generen accidentes”, indicó el parlamentario.

Rathgeb indicó que la respuesta debe conocerse en el corto plazo y para todos los vecinos de La Araucanía, para así tener en cuenta los canales con los que se contará y los pasos a seguir frente a las contingencias que se puedan originar.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace