Categorías: Nacional

Actualización curricular: una oportunidad para el resguardo de trayectorias desde la Educación Parvularia

Como país estamos siendo partícipes de una gran oportunidad para continuar avanzado en el resguardo de trayectorias educativas potenciadoras desde la primera infancia. La actualización del Curriculum Nacional es una gran noticia para nuestro sistema educativo, especialmente, por las distintas instancias de trabajo técnico y participación ciudadana para generar esta propuesta de nuevas Bases Curriculares de 1° Básico a 2° Medio, que pone en el centro a niñas, niños y jóvenes para desarrollar aprendizajes integrales y promover su protagonismo, bienestar y desarrollo a través de experiencias contextualizadas y significativas.

Es además una buena noticia para la Educación Parvularia, pues esta propuesta potencia la articulación entre los niveles educativos, es decir, fortalece la coherencia de los sentidos y objetivos de aprendizaje, relevando la importancia de las experiencias que niños y niñas viven en las salas cuna y jardines infantiles. Durante el diseño de la propuesta de actualización del currículum escolar, la Educación Parvularia ha participado activamente para fortalecer la articulación, a través de un tránsito entre niveles que requiere potenciar el encuentro de saberes para una práctica pedagógica reflexiva y dialogante.

Como Subsecretaría de Educación Parvularia participamos de la mesa técnica de articulación y transición entre Educación Parvularia y Educación Básica, que lideró la Unidad de Curriculum y Evaluación del Mineduc, convocando a expertas de la educación inicial para dialogar y proponer acciones que resguarden la articulación entre niveles, potenciando así procesos de transición y continuidad de las trayectorias de aprendizaje.

También, como Educación Parvularia participamos activamente del Congreso Pedagógico y Curricular 2023, incorporando la voz de las comunidades donde se educan niñas y niños desde el nivel medio mayor, así como también otros actores relevantes. Aquí tuvimos la oportunidad de dialogar y proponer cómo fortalecer los espacios y experiencias educativas de niños, niñas y jóvenes, rescatando las capacidades de los equipos pedagógicos del primer nivel educativo.

Esta propuesta de actualización nos permite fortalecer curricularmente las trayectorias, lo que se refleja en la articulación de objetivos de aprendizaje, la organización curricular y la integración de principios pedagógicos de la Educación Parvularia en la Educación Básica. Se trata de saberes de la educación inicial, que se han ido generando durante sus 160 años de historia en Chile, y nutriendo progresivamente al curriculum escolar; de la mano de los avances científicos, se relevan elementos como el juego y el bienestar socioemocional en la propuesta de actualización, reconociéndolos como elementos claves para los aprendizajes.

Reconocemos en la propuesta de actualización curricular y su etapa de consulta pública, una gran oportunidad para continuar dialogando y construyendo sentidos compartidos y acciones que potencien la participación y protagonismo de niños y niñas. Porque el inicio de la trayectoria educativa ocurre en las salas cuna y jardines infantiles, debemos posibilitar un desarrollo autónomo, así como promover la innovación de las comunidades educativas para construir proyectos educativos pertinentes y potenciadores.

Editor

Entradas recientes

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

39 minutos hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

55 minutos hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

3 horas hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

3 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

4 horas hace

Lautaro celebró los 118 años del Cuerpo de Bomberos con emotivo desfile

Con gran orgullo y emoción, la comunidad de Lautaro celebró este domingo el 118° aniversario…

4 horas hace