Categorías: Política y Economía

Diputado Jorge Rathgeb por solicitud de quiebra de empresas regionales: “Si el Gobierno no tiene planes estos números van a ir en aumento”

La SUPERIR -Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento- confirmó que hasta la fecha 17 empresas en La Araucanía se han declarado en quiebra, panorama que podría aumentar si el Gobierno no crea planes lo que también significaría un aumento en las cifras de cesantía.

Una situación preocupante se vive dentro del mundo empresarial y también de las pequeñas y medianas empresas de La Araucanía, esto porque acorde a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, 17 empresas ya se han declarado en quiebra.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, señaló que, si bien las cifras son menores a las del año 2023, genera inquietud esto porque en contrapartida también existe un 10.7% de cesantía y los números podrían seguir en aumento.

El legislador agregó que desde marzo ha indicado que se deben crear más fuentes laborales, más planes proempleo, más subsidios para las empresas, algo que de momento no ha sido considerado y que se gráfica con emprendimientos que han debido cerrarse y también en el alza de personas desocupadas.

Rathgeb comentó que acá debe existir un compromiso gubermanental de ir en ayuda y apoyo de los que más lo necesitan, porque caso contrario lo que se está viviendo podría desembocar en escenarios aún más negativos, porque no existen iniciativas para ir en ayuda de quienes lo requieren.

«El panorama sobre las empresas que han optado por irse a la quiebra se lamenta porque obviamente repercute en los índices de cesantía donde estamos sobre la media nacional y lo más preocupante es que se ha solicitado alianzas, apoyos a las pequeñas y medianas empresas de parte del Gobierno y eso no se ve o no existe un plan concreto, lo que en consecuencia significaría que estos números puedan ir al alza y sólo sería por negligencia de las autoridades”, puntualizó el parlamentario por La Araucanía.

El diputado Rathgeb señaló que acá también existe otro hecho que es no menor y que debe ser considerado y es que muchas empresas en especial del rubro de la construcción, forestales o del agro, han sido víctimas de hechos de violencia y eso se traduce en que cierren sus puertas, por lo cual apela también en entregar mayores medidas de seguridad para estas.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace