Categorías: Actualidad

Diputado Jorge Saffirio valora aprobación de proyecto que aumenta prohibiciones para ingresar al país

Iniciativa que perfecciona la ley de migración y extranjería deberá ser tramitada en el Senado. 

Con voto a favor del diputado Jorge Saffirio, este martes la sala de la Cámara de Diputados despachó al Senado el proyecto que perfecciona la ley de migración y extranjería, iniciativa que establece una serie de modificaciones que apuntan a regular de mejor manera  la llegada de extranjeros a nuestro país.

Según el diputado Jorge Saffirio, “estamos conscientes que en materia migratoria es muy necesario realizar ciertas modificaciones a la ley, tomando en cuenta la crisis de seguridad que se vive en nuestro país y el aumento sustancial de extranjeros que han llegado a vivir a Chile. Por estos motivos, aprobamos este proyecto de ley que realiza modificaciones a la ley de migración y extranjería”.

Saffirio agregó que “es importante resaltar las nuevas prohibiciones de ingreso al país. Con esta normativa una persona condenada por violencia intrafamiliar no podrá llegar a territorio chileno. Esto también se aplicará a quienes tengan condenas en los últimos diez años por actos que la ley chilena considere como crímenes, o que en los últimos cinco años hayan sido condenados por delitos simples”.

“La iniciativa establece ampliar las causales de expulsión del país, tanto para extranjeros con permanencia transitoria como residencia definitiva. Junto a esto, se incorporan nuevas causales de rechazo de permiso de residencia y de revocación del mismo. También se considerará medidas para incorporar los datos biométricos de quienes se encuentren en situación irregular”, indicó Saffirio.

El proyecto además establece, entre otras cosas que el Estado propenderá, en conformidad a la ley, sin desmedro de los derechos de los nacionales, a proteger y respetar los derechos humanos de las personas extranjeras que se encuentren en Chile. Además, señala que existiendo las mismas condiciones económicas, sociales o de vulnerabilidad, la situación migratoria no será una circunstancia de ventaja con respecto a los nacionales. De todas maneras, se valora la contribución de la migración legal, segura y regular para el desarrollo de la sociedad en todas sus dimensiones.

Finalmente, el diputado Jorge Saffirio indicó que “esperamos que este proyecto pueda avanzar de forma expedita en el Senado, porque es una iniciativa bastante integral que abarca además la problemática de la migración desde muchos aspectos, como el acceso a la educación, a la salud y a los derechos laborales”. 

Editor

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

4 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

4 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

16 horas hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

16 horas hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

17 horas hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

17 horas hace