Categorías: Comunas

Docentes fortalecen habilidades socioemocionales

Hace algunos días se realizó la primera capacitación dirigida a docentes y equipos encargados del Programa Educación Responsable de los 3 nuevos establecimientos que se suman a esta iniciativa implementada el año 2023.

En la actividad fueron invitados también, docentes de las escuelas que ingresaron el año pasado, y profesionales que integran los equipos del Programa Integración Escolar, PIE.

Esta propuesta de la Fundación Botín de España, que gracias a un convenio entre la Ilustre Municipalidad y la Corporación Amigos de Villarrica, ya suma seis unidades educativas municipales, busca fortalecer la creatividad y habilidades socioemocionales de los estudiantes.

“Hoy estamos entregando herramientas para que los docentes y quienes participan de las capacitaciones, puedan transmitir a sus alumnos, la importancia que tiene contar con inteligencia emocional”, Comentó David Jouannet gerente de la Corporación Amigos de Villarrica.

Esta capacitación, fue organizada por el Equipo de Convivencia del Departamento Municipal de Educación y es la primera de una serie de instancias planificadas para el presente año, en el marco del mencionado programa. “Quienes participan, viven la experiencia de lo que significa comprender y aplicar las herramientas socioemocionales a los estudiantes. Las capacitaciones son fundamentales para que ellos conozcan el marco teórico”, aseguró Cecilia Villagrán, sicóloga del Equipo de Convivencia del Departamento Municipal de Educación.

Además de las capacitaciones, se considera también el desarrollo de una serie de actividades con los docentes, profesionales del área socioemocional y estudiantes de las escuelas beneficiadas: Voipir de Ñancul, José Abelardo Núñez y Epu Klei de Licán Ray y de los establecimientos que se suman este año: Valentín Letelier, Alihuen y Héctor Valenzuela Cea.

“La parte emocional muchas veces se pasa por alto y se le da mayor importancia a los aspectos académicos. Debemos poner atención en las cosas que les suceden a los estudiantes, quienes pueden venir de la casa con quiebres emocionales o bien con sus mismos compañeros”, señaló Cristóbal Ponce, educador diferencial de la Escuela Alihuen.

En la oportunidad se entregaron herramientas socioemocionales y se realizaron dinámicas para trabajar la empatía y la autoestima. “El Programa de Educación Responsable, busca justamente que el desarrollo de habilidades se realice dentro del curriculum educativo, por lo tanto los protagonistas son los y las docentes. Debemos tomar conciencia de la importancia de estas habilidades en la formación de los estudiantes y también lo beneficiosas que son para nuestras relaciones familiares y laborales”, puntualizó Macarena Garate, relatora de la capacitación y Coordinadora de la Fundación Botín de España.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

13 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

14 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

14 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

14 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

14 horas hace