Categorías: Comunas

Docentes fortalecen habilidades socioemocionales

Hace algunos días se realizó la primera capacitación dirigida a docentes y equipos encargados del Programa Educación Responsable de los 3 nuevos establecimientos que se suman a esta iniciativa implementada el año 2023.

En la actividad fueron invitados también, docentes de las escuelas que ingresaron el año pasado, y profesionales que integran los equipos del Programa Integración Escolar, PIE.

Esta propuesta de la Fundación Botín de España, que gracias a un convenio entre la Ilustre Municipalidad y la Corporación Amigos de Villarrica, ya suma seis unidades educativas municipales, busca fortalecer la creatividad y habilidades socioemocionales de los estudiantes.

“Hoy estamos entregando herramientas para que los docentes y quienes participan de las capacitaciones, puedan transmitir a sus alumnos, la importancia que tiene contar con inteligencia emocional”, Comentó David Jouannet gerente de la Corporación Amigos de Villarrica.

Esta capacitación, fue organizada por el Equipo de Convivencia del Departamento Municipal de Educación y es la primera de una serie de instancias planificadas para el presente año, en el marco del mencionado programa. “Quienes participan, viven la experiencia de lo que significa comprender y aplicar las herramientas socioemocionales a los estudiantes. Las capacitaciones son fundamentales para que ellos conozcan el marco teórico”, aseguró Cecilia Villagrán, sicóloga del Equipo de Convivencia del Departamento Municipal de Educación.

Además de las capacitaciones, se considera también el desarrollo de una serie de actividades con los docentes, profesionales del área socioemocional y estudiantes de las escuelas beneficiadas: Voipir de Ñancul, José Abelardo Núñez y Epu Klei de Licán Ray y de los establecimientos que se suman este año: Valentín Letelier, Alihuen y Héctor Valenzuela Cea.

“La parte emocional muchas veces se pasa por alto y se le da mayor importancia a los aspectos académicos. Debemos poner atención en las cosas que les suceden a los estudiantes, quienes pueden venir de la casa con quiebres emocionales o bien con sus mismos compañeros”, señaló Cristóbal Ponce, educador diferencial de la Escuela Alihuen.

En la oportunidad se entregaron herramientas socioemocionales y se realizaron dinámicas para trabajar la empatía y la autoestima. “El Programa de Educación Responsable, busca justamente que el desarrollo de habilidades se realice dentro del curriculum educativo, por lo tanto los protagonistas son los y las docentes. Debemos tomar conciencia de la importancia de estas habilidades en la formación de los estudiantes y también lo beneficiosas que son para nuestras relaciones familiares y laborales”, puntualizó Macarena Garate, relatora de la capacitación y Coordinadora de la Fundación Botín de España.

Editor

Entradas recientes

La Galería de Arte UCT presenta la exposición “Sueños de mar a cordillera” de Juan Treuquemil

La Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco tiene el agrado de invitar…

51 minutos hace

Programa “Municipios Conectados” busca avanzar hacia una gestión pública digital en las 32 municipalidades de La Araucanía

La iniciativa busca apoyar la implementación de la Ley de Transformación Digital del Estado en…

1 hora hace

Almendra Gómez, joven esquiadora de Padre Las Casas, se consagra campeona mundial en Italia​

Almendra Gómez es el nuevo talento deportivo de Padre Las Casas, la esquiadora de 17 años ganó tres…

3 horas hace

MOP ejecuta obras de reposición del Puente el Tres en la comuna de Collipulli

Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…

4 horas hace