Categorías: Actualidad

El FOSIS y AIEP abren 5 mil cupos en todo Chile para capacitarse en el cuidado de personas mayores

Se trata de un curso online y gratuito, que entrega orientación y herramientas para el cuidado diario, especialmente orientado para quienes ya cumplen esta labor con algún familiar en sus hogares.

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS y el Instituto Profesional AIEP de la Universidad Andrés Bello se unieron para impulsar un curso de capacitación para personas cuidadoras de personas mayores.

El curso “Cuidando Juntos: Formación para Cuidadores de Personas Mayores”, ofrece 5 mil cupos en todo Chile, para acceder a orientación y herramientas para el cuidado diario, especialmente enfocado en personas que ya se dedican de manera informal al cuidado de adultos mayores, en sus hogares.

El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, detalló que “el curso surge de una alianza del FOSIS y el Instituto AIEP. La capacitación está dirigida a cuidadores de personas autovalentes y también dependientes. El foco de la iniciativa está en el desarrollo de habilidades y técnicas para brindar un cuidado respetuoso y digno de las personas mayores. Cabe señalar que el 40% de las personas del módulo de registro de personas cuidadoras del RSH postula a programas del FOSIS, por lo que queremos otorgarles esta oportunidad”.

La autoridad también destacó el proyecto que se discute en el Congreso presentado por la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro: “Con el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados presentado por el Gobierno del presidente Boric se busca mejorar las condiciones de vida de las personas cuidadoras y darles el valor que merecen. Y esta iniciativa cobra relevancia en la superación de la pobreza, ya que hay un vínculo entre empobrecimiento y dedicación a los cuidados sin retribución ni reconocimiento”, agregó.

Mujeres son las principales cuidadoras

Según indicó la Directora Regional del Fosis de La Araucanúa, Tamara Torres Huechucura, “la sobrecarga del cuidado no remunerado en las mujeres impide la igualdad de oportunidades, y de derechos frente a los hombres, no solo en la participación en el mercado laboral, sino también en lo social y político. Nuestras usuarias, en su gran mayoría cumplen este doble rol, de cuidadora y también de emprendedora, lo que muchas veces impide salir de este ciclo de la pobreza estructural.”

Por su parte, el director nacional de Vinculación con el Medio de AIEP. Nicolás Gagliard valora esta alianza para convocar a personas que necesitan de una orientación gratuita sobre cuidados: “La alianza con Fosis representa una oportunidad invaluable para forman a quienes dedican su tiempo y esfuerzo a cuidar de los demás. A través de programas como “Cuidando Juntos”, AIEP reafirma su compromiso con la dignificación del trabajo de los cuidadores”.

El curso ofrece orientación en elementos prácticos en temas como la toma de signos vitales, administración de medicamentos, cuidados de la piel, entre otros.

Junto con ello, el cuidador aprenderá, también, cómo activar las redes de salud disponibles en su comunidad; los programas del Estado disponibles como el plan nacional de demencia o el programa de salud bucal; las garantías del GES. Las capacitaciones, además, incluyen herramientas de autocuidado, para prevenir la sobrecarga del cuidador, entregando consejos sobre cómo llevar una mejor calidad de vida.

Los requisitos para inscribirse son: ser mayor de 18 años y contar con Clave Única. Las inscripciones estarán abiertas entre el 28 de octubre y el 8 de noviembre en www.fosis.gob.cl.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace