Jóvenes de Centro de Tratamiento de La Araucanía inauguran exposición de arte

El Centro de Tratamiento Newenche de SENDA recibe a jóvenes de toda la región que presentan consumo de alcohol y otras drogas y que han tenido conflictos con la justicia.

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se inauguró la exposición de arte titulada SER LUZ / SER SOMBRA, la cual estará disponible hasta el 29 de noviembre. Esta iniciativa es presentada por adolescentes y jóvenes infractores de ley que presentan consumo problemático de alcohol y otras drogas y quienes se encuentran en proceso de recuperación en el Centro de Tratamiento del Programa Ambulatorio Intensivo “Newenche” de Temuco. El objetivo es compartir con la comunidad el trabajo creativo para propiciar su integración social y reducir los estigmas.

Este programa, que forma parte de la Fundación Tierra de Esperanza, cuenta con un equipo multidisciplinario, el cual está conformado por psicólogos, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, técnicos en rehabilitación, médicos generales y psiquiatras. Además de la atención integral que reciben, el Centro de Tratamiento cuenta con talleres de arte, impartidos por el destacado artista Alex Mellado, lo cual es parte de su recuperación, mediante actividades que favorecen sus procesos terapéuticos.

Al respecto la directora regional de SENDA, Lissy Cerda, mencionó que la recuperación es posible. “Estas obras de arte transmiten creatividad y la manifestación y deseo de integración social. El trastorno por consumo de sustancias es una enfermedad que afecta distintas dimensiones de la vida de las personas y es recuperable. Es importante que, en esta etapa de sus vidas, tengan el acompañamiento de un equipo especializado, que permite desarrollar habilidades culturales acorde a sus intereses, para que el proceso de tratamiento sea más integral y significativo”, señaló.

Por su parte, el artista Alex Mellado, destacó el trabajo realizado. “Este es un proceso de alrededor de un año de experimentación con diversidad de técnicas como la xilografía, la serigrafía, el trabajo en pintura, incorporando, además, el taller de música que es un espacio colaborativo para el trabajo terapéutico. Siempre entendemos que el arte es un espacio íntimo, de encuentro con un ser interior, que nos permite reflexionar y desde esa reflexión proyectar ideas en un lenguaje que no es la palabra y eso me gusta mucho del taller, porque permite explorar y escuchar las voces de los jóvenes”, indicó.

La directora Zonal Sur de Fundación Tierra de Esperanza, Andrea González, valoró la importancia de esta actividad. “Nos enorgullece mucho el poder acompañarlos. Siempre hemos creído que el arte es parte fundamental para que aprendan a decir, para que aprendan a expresarse, no necesariamente a través de las palabras, a lo mejor a través de un pincelazo o de levantar una arcilla o de cantar una canción. Cualquier forma en la que los jóvenes quieran hablar es muy válida para nosotros y desde ahí los escuchamos siempre”, mencionó.

Son más de mil personas las que estuvieron en proceso de tratamiento en el año 2023, en 22 centros de La Araucanía, financiados por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, a través de diferentes modalidades y programas, con una inversión de más de 1.600 millones de pesos. En lo que va del año 2024 han sido alrededor de 900 las personas que han ingresado a los centros de SENDA.

Cabe señalar que la recuperación busca, a través de un proceso de cambio, que la persona logre la abstinencia o una variación en el patrón de consumo, mejore su salud, su bienestar y su calidad de vida y que los logros alcanzados se sostengan en el tiempo.

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

28 minutos hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

46 minutos hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

2 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

2 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

3 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

3 horas hace