Jóvenes de Centro de Tratamiento de La Araucanía inauguran exposición de arte

El Centro de Tratamiento Newenche de SENDA recibe a jóvenes de toda la región que presentan consumo de alcohol y otras drogas y que han tenido conflictos con la justicia.

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se inauguró la exposición de arte titulada SER LUZ / SER SOMBRA, la cual estará disponible hasta el 29 de noviembre. Esta iniciativa es presentada por adolescentes y jóvenes infractores de ley que presentan consumo problemático de alcohol y otras drogas y quienes se encuentran en proceso de recuperación en el Centro de Tratamiento del Programa Ambulatorio Intensivo “Newenche” de Temuco. El objetivo es compartir con la comunidad el trabajo creativo para propiciar su integración social y reducir los estigmas.

Este programa, que forma parte de la Fundación Tierra de Esperanza, cuenta con un equipo multidisciplinario, el cual está conformado por psicólogos, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, técnicos en rehabilitación, médicos generales y psiquiatras. Además de la atención integral que reciben, el Centro de Tratamiento cuenta con talleres de arte, impartidos por el destacado artista Alex Mellado, lo cual es parte de su recuperación, mediante actividades que favorecen sus procesos terapéuticos.

Al respecto la directora regional de SENDA, Lissy Cerda, mencionó que la recuperación es posible. “Estas obras de arte transmiten creatividad y la manifestación y deseo de integración social. El trastorno por consumo de sustancias es una enfermedad que afecta distintas dimensiones de la vida de las personas y es recuperable. Es importante que, en esta etapa de sus vidas, tengan el acompañamiento de un equipo especializado, que permite desarrollar habilidades culturales acorde a sus intereses, para que el proceso de tratamiento sea más integral y significativo”, señaló.

Por su parte, el artista Alex Mellado, destacó el trabajo realizado. “Este es un proceso de alrededor de un año de experimentación con diversidad de técnicas como la xilografía, la serigrafía, el trabajo en pintura, incorporando, además, el taller de música que es un espacio colaborativo para el trabajo terapéutico. Siempre entendemos que el arte es un espacio íntimo, de encuentro con un ser interior, que nos permite reflexionar y desde esa reflexión proyectar ideas en un lenguaje que no es la palabra y eso me gusta mucho del taller, porque permite explorar y escuchar las voces de los jóvenes”, indicó.

La directora Zonal Sur de Fundación Tierra de Esperanza, Andrea González, valoró la importancia de esta actividad. “Nos enorgullece mucho el poder acompañarlos. Siempre hemos creído que el arte es parte fundamental para que aprendan a decir, para que aprendan a expresarse, no necesariamente a través de las palabras, a lo mejor a través de un pincelazo o de levantar una arcilla o de cantar una canción. Cualquier forma en la que los jóvenes quieran hablar es muy válida para nosotros y desde ahí los escuchamos siempre”, mencionó.

Son más de mil personas las que estuvieron en proceso de tratamiento en el año 2023, en 22 centros de La Araucanía, financiados por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, a través de diferentes modalidades y programas, con una inversión de más de 1.600 millones de pesos. En lo que va del año 2024 han sido alrededor de 900 las personas que han ingresado a los centros de SENDA.

Cabe señalar que la recuperación busca, a través de un proceso de cambio, que la persona logre la abstinencia o una variación en el patrón de consumo, mejore su salud, su bienestar y su calidad de vida y que los logros alcanzados se sostengan en el tiempo.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

18 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

18 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

18 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace