Categorías: Actualidad

Rehabilitación del consumo de drogas

Con el nombre “La droga nos afecta a todos”, el Servicio Nacional para la Prevención del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) lanzó una nueva campaña para prevenir el consumo de estupefacientes y promover las alternativas de tratamiento y rehabilitación como una posibilidad de recuperarse de los riesgos y efectos del uso de sustancias.

"Sabemos que problemas como este no se combaten solo con publicidad, pero la salida diaria por canales de televisión abierta y a través de las redes sociales digitales son un significativo apoyo a nuestra intervención cotidiana con la comunidad, pues nos permiten crear conciencia sobre una realidad cuyos tristes resultados los vemos a diario" dijo el Coordinador Comunal del SENDA Previene Nelson Carrillo Ríos, aludiendo a los accidentes de tránsito y situaciones de violencia producidos por la ingesta de drogas o alcohol en forma desmedida.

"Desde atropellos, choques, peleas y asaltos, las drogas y el abuso del alcohol son responsables o como mínimo desencadenan estos lamentables hechos y es tarea de nosotros como comunidad el hacernos cargo, previniendo y ayudando a quienes están en este problema para acudir a los Centros de Tratamiento que correspondan

Los spots están disponibles en el blog del SENDA Previene www.factorprotector.blogspot.com

SENDA Araucanía

Por su parte, el Coordinador Regional, Claudio Pérez, informó que SENDA cuenta con diversos caminos de apoyo a quienes puedan estar teniendo complicaciones familiares, en su trabajo y en sus relaciones interpersonales producto del consumo de drogas. En especial, se refirió al Fonodrogas, que funciona las 24 horas de lunes a domingo y a los programas de tratamiento que están disponibles en las 15 regiones del país, a través de la red de centros públicos y privados, que entregan atención gratuita a hombres y mujeres, mayores de 20 años, beneficiarios de FONASA.

SENDA además implementa planes de tratamiento orientados a poblaciones específicas como las mujeres que requieren asistir con sus hijos; personas en situación de calle; para internos de recintos penitenciarios que presenten consumo problemático de drogas y para adolescentes infractores de ley, en virtud de la Ley 20.084 de Responsabilidad Penal Adolescente, que establece como pena accesoria el tratamiento de drogas y también alcohol.

En esta materia,  Pérez Alvarez sostuvo que la región cuenta con una red de 17 centros de tratamiento; nueve para población general, siete para adolescentes infractores de ley y uno para población penal, que en su conjunto reciben aportes de SENDA por más de 862 millones de pesos, atendiendo a más de 600 personas al año.

La Campaña

La campaña de carácter nacional se centra en 3 comerciales de televisión que relatan la historia de personas que se ven afectadas por el consumo de drogas de terceros. En uno de ellos, un joven es agredido sin mediar provocación, por otro que se encuentra bajo los efectos de la cocaína; en el segundo, el dueño de un almacén relata cómo se verá imposibilitado de seguir atendiendo su negocio porque será asaltado por jóvenes que consumieron pasta base y un tercer comercial cuenta la historia de una joven que sabe que no volverá a su casa, pues será atropellada por una conductora que pierde el control de su vehículo al manejar drogada.

También bajo el concepto de “La droga nos afecta a todos”, cada spot termina con el consejo: “Si conoces a alguien que consume. AYÚDALO A PEDIR AYUDA”, informando acerca del Fonodrogas, un servicio de gratuito, anónimo, confidencial y disponible las 24 horas del día para personas afectadas por el consumo problemático de drogas, sus familiares, amigos o cercanos.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

2 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

2 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

4 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

4 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

4 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

4 horas hace