Categorías: Comunas

Alcalde Astete afinó detalles con Capitanía de Puerto para próxima temporada estival

Una reunión para tratar los temas de seguridad y habilitación de playas para la próxima temporada estival, es la que congregó hace algunos días en Villarrica, específicamente en el sector del Embarcadero Municipal y la zona ribereña al alcalde de esta comuna, Pablo Astete y al capitán de puerto del Lago Villarrica, Rodrigo Lepe Zamora, quienes mientras recorrieron los mencionados espacios, coordinaron algunas de las acciones de lo que será el trabajo conjunto en este próximo verano.

En la oportunidad, el timonel de la Municipalidad de Villarrica explicó que este tipo de instancias son altamente necesarias no sólo en el contexto de la pronta apertura de las playas, sino que también en otro tipo de situaciones como son la pesca deportiva recientemente reactivada, abriendo todos los lagos y ríos de la comuna para ser visitados por los deportistas y aficionados. Materia que agregó una visita hasta el punto de embarque de muchos pescadores locales y de las empresas relacionadas con el rubro. Aquí se hizo un llamado a trabajar en armonía y con los más altos estándares de seguridad, tanto con los turistas, así como con los mismos pescadores.

Por su parte, el capitán de puerto, quien fue acompañado por su asesor hizo hincapié en la estrategia que los uniformados aplicarán esta temporada para mejorar la seguridad en las playas y el buen uso de las ya conocidas concesiones otorgadas a privados. En este punto, el edil analizó la situación del Embarcadero Municipal, donde ya se ordenó un rápido operativo para ordenar el lugar. Tarea que se realizará en conjunto con los concesionarios de ese espacio, quienes además históricamente han colaborado con la seguridad este lugar, principalmente en horas de la noche. “Queremos ofrecer a los visitantes un espacio acogedor, de relajo y sana distracción, donde ellos puedan apreciar la belleza de nuestra naturaleza sin limitaciones”, agregó Astete, quien de paso definió detalles tan mínimos, pero altamente importantes como la instalación de banderas en los muelles y el uso indiscriminado de publicidad. Según explicó la autoridad, la idea es descongestionar el espacio aéreo para que los visitantes puedan apreciar la panorámica del volcán y el lago sin distractores, sin perjuicio que allí se instalen estas banderas, pero de un tamaño, calidad y altura adecuados, concluyó.

admin

Entradas recientes

Alumnos de la Escuela Uno de Lautaro culminaron exitosamente unidad destinada al estudio del cuerpo humano

Con una disertación oral y lúdica, en la cual cada estudiante expuso sobre un órgano…

7 minutos hace

Agrupación Apadrina UFRO se capacita para promover la cultura del acogimiento Familiar en la región

Más de 20 miembros de la agrupación, se capacitaron para convertirse en agentes de cambio…

15 minutos hace

Villarrica dice presente en evento internacional de moda en Uruguay: Embajadora del turismo 2025 participará en “Latinoamérica te viste”

La embajadora del turismo 2025 de Villarrica, Sofía Muñoz, representará a Chile en el destacado…

47 minutos hace

Integrantes de la Fundación Héroes del Pacífico de Villarrica participan en importante encuentro de recreación histórica

Hace algunos días los integrantes de la Fundación Héroes del Pacífico de Villarrica participaron de…

58 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb oficia a cartera de Obras Públicas por socavón en sector Huefel en ruta que une Pitrufquén con Toltén

El parlamentario solicitó al MOP ya Vialidad, respuestas para reparar este grave problema que se…

1 hora hace

Empresas de la construcción consolidan su rol social en La Araucanía

· Por tercera vez en forma consecutiva, este año el gremio puso en valor el…

1 hora hace