Categorías: Comunas

Alcalde Astete afinó detalles con Capitanía de Puerto para próxima temporada estival

Una reunión para tratar los temas de seguridad y habilitación de playas para la próxima temporada estival, es la que congregó hace algunos días en Villarrica, específicamente en el sector del Embarcadero Municipal y la zona ribereña al alcalde de esta comuna, Pablo Astete y al capitán de puerto del Lago Villarrica, Rodrigo Lepe Zamora, quienes mientras recorrieron los mencionados espacios, coordinaron algunas de las acciones de lo que será el trabajo conjunto en este próximo verano.

En la oportunidad, el timonel de la Municipalidad de Villarrica explicó que este tipo de instancias son altamente necesarias no sólo en el contexto de la pronta apertura de las playas, sino que también en otro tipo de situaciones como son la pesca deportiva recientemente reactivada, abriendo todos los lagos y ríos de la comuna para ser visitados por los deportistas y aficionados. Materia que agregó una visita hasta el punto de embarque de muchos pescadores locales y de las empresas relacionadas con el rubro. Aquí se hizo un llamado a trabajar en armonía y con los más altos estándares de seguridad, tanto con los turistas, así como con los mismos pescadores.

Por su parte, el capitán de puerto, quien fue acompañado por su asesor hizo hincapié en la estrategia que los uniformados aplicarán esta temporada para mejorar la seguridad en las playas y el buen uso de las ya conocidas concesiones otorgadas a privados. En este punto, el edil analizó la situación del Embarcadero Municipal, donde ya se ordenó un rápido operativo para ordenar el lugar. Tarea que se realizará en conjunto con los concesionarios de ese espacio, quienes además históricamente han colaborado con la seguridad este lugar, principalmente en horas de la noche. “Queremos ofrecer a los visitantes un espacio acogedor, de relajo y sana distracción, donde ellos puedan apreciar la belleza de nuestra naturaleza sin limitaciones”, agregó Astete, quien de paso definió detalles tan mínimos, pero altamente importantes como la instalación de banderas en los muelles y el uso indiscriminado de publicidad. Según explicó la autoridad, la idea es descongestionar el espacio aéreo para que los visitantes puedan apreciar la panorámica del volcán y el lago sin distractores, sin perjuicio que allí se instalen estas banderas, pero de un tamaño, calidad y altura adecuados, concluyó.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace