Categorías: Educación

El lunes 14 de octubre Gobierno dará a conocer proyecto de reparación de la deuda histórica del profesorado


El Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, le informó al Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, que el lunes 14 de octubre dará a conocer el proyecto de reparación de la Deuda Histórica.

El Presidente del Gremio Docente, Mario Aguilar, explicó que ese día “nos van a dar a conocer el proyecto en términos de monto, del procedimiento y cuál sería la forma efectiva en que esa reparación se concretaría.

El líder gremial docente reiteró que la propuesta que sea, será sometida a votación por las y los directos afectados “lo hemos dicho anteriormente y todo el país lo sabe, nosotros tenemos la decisión de nuestra Asamblea Nacional de efectuar una consulta. Nosotros no vamos a definir una posición como Directorio, sino que quién definirá la posición oficial de nuestro gremio va a ser la consulta que se hará a todos y todas las afectadas por la Deuda Histórica”.

Mario Aguilar agregó que dicha consulta se realizará “pocos días después del 14 de octubre. Ya informaremos la fecha exacta, pero la idea es que rápidamente esto se pueda definir de manera tal, que si es aprobado por nuestros colegas la propuesta, el Gobierno en noviembre, a más tardar, ingrese el proyecto de ley al Congreso”.

El Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores señaló que “esperamos que ese proyecto, si es que se aprueba, sea ingresado con suma urgencia, de manera tal de que sea aprobado con rapidez”.

Recordemos que la Reparación de la Deuda Histórica fue un compromiso de campaña del actual Presidente Boric y que posteriormente lo ratificó en cada una de sus Cuentas Públicas ante el Congreso pleno.

La Deuda Histórica cumplió 43 años de existencia, se generó en 1981 cuando la Dictadura Cívico Militar traspasó la Educación Pública desde el Estado a los Municipios, se estima que son aproximadamente 80 mil las y los profesores que esperan esta reparación, mientras que unos 30 mil ya han fallecido.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

1 hora hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace