Categorías: Educación

El lunes 14 de octubre Gobierno dará a conocer proyecto de reparación de la deuda histórica del profesorado


El Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, le informó al Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, que el lunes 14 de octubre dará a conocer el proyecto de reparación de la Deuda Histórica.

El Presidente del Gremio Docente, Mario Aguilar, explicó que ese día “nos van a dar a conocer el proyecto en términos de monto, del procedimiento y cuál sería la forma efectiva en que esa reparación se concretaría.

El líder gremial docente reiteró que la propuesta que sea, será sometida a votación por las y los directos afectados “lo hemos dicho anteriormente y todo el país lo sabe, nosotros tenemos la decisión de nuestra Asamblea Nacional de efectuar una consulta. Nosotros no vamos a definir una posición como Directorio, sino que quién definirá la posición oficial de nuestro gremio va a ser la consulta que se hará a todos y todas las afectadas por la Deuda Histórica”.

Mario Aguilar agregó que dicha consulta se realizará “pocos días después del 14 de octubre. Ya informaremos la fecha exacta, pero la idea es que rápidamente esto se pueda definir de manera tal, que si es aprobado por nuestros colegas la propuesta, el Gobierno en noviembre, a más tardar, ingrese el proyecto de ley al Congreso”.

El Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores señaló que “esperamos que ese proyecto, si es que se aprueba, sea ingresado con suma urgencia, de manera tal de que sea aprobado con rapidez”.

Recordemos que la Reparación de la Deuda Histórica fue un compromiso de campaña del actual Presidente Boric y que posteriormente lo ratificó en cada una de sus Cuentas Públicas ante el Congreso pleno.

La Deuda Histórica cumplió 43 años de existencia, se generó en 1981 cuando la Dictadura Cívico Militar traspasó la Educación Pública desde el Estado a los Municipios, se estima que son aproximadamente 80 mil las y los profesores que esperan esta reparación, mientras que unos 30 mil ya han fallecido.

Editor

Entradas recientes

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

2 minutos hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

9 minutos hace

Llega la primera edición de ‘Uber One Member Days’: la semana con las mejores promociones de Uber en Chile

Por primera vez, la plataforma tecnológica tendrá una semana con promociones y descuentos especiales para…

20 minutos hace

La Orquesta Sinfónica de la UCT te invita a vivir “Una Noche en Broadway”

Temuco se viste de gala para recibir una experiencia única llena de música, emoción y…

48 minutos hace

20 estudiantes de Liceos Bicentenarios de Villarrica viajan a una pasantía de tecnología e IA en Medellín

El programa será financiado a través del Fondo de Educación Pública (FAEP) de la Dirección…

1 hora hace

Tercera generación de Vigilantes Ambientales UST Temuco recibe certificación en alianza con Seremi de Salud

20 estudiantes de distintas carreras participan del programa de Vinculación con el Medio que la…

1 hora hace