El proyecto de la Dirección de Vialidad considera una inversión que supera los 9 mil millones de pesos.
Con una masiva participación de vecinos, autoridades tradicionales mapuches, junto a autoridades de Gobierno encabezadas por el Seremi de Obras de Públicas; además del alcalde de Perquenco, Alejandro Sepúlveda, profesionales de vialidad, la empresa constructora y parlamentarios, se instaló la primera piedra para las obras de pavimentación del Camino Huallepenco –Rinconada, en la comuna de Perquenco.
El proyecto vial que es financiado por Vialidad, implica una inversión superior a los 9 mil millones de pesos y se extiende por cerca de 20 km. Consiste en el cambio de estándar de la vía, pasando de ripio a un pavimento asfáltico tipo doble tratamiento, considerando las respectivas obras de saneamiento y seguridad vial, tales como tachas reflectante, demarcación de la vía y señalización vertical.
El Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, destacó que esta es una tremenda obra, “es un sueño hecho realidad que favorece de manera directa a más de 8 comunidades mapuche de la zona, quienes podrán contar con una buena conectividad, lo que significa dignidad, mejor calidad de vida, además de potenciar sus diversas actividades productivas, con lo cual se responde al mandato del Presidente Gabriel Boric”, consignó.
Por su parte Cristian Huenchual, coordinador de la agrupación de caminos del territorio, explicó que, “este camino significa lograr un mejor bienestar para todas las familias, usuarios y agricultores; aquí hemos hecho participar a todos en esta gran demanda por contar con un mejor camino y esta primera piedra es resultado de aquello”, destacó el dirigente.
El alcalde de Perquenco, Alejandro Sepúlveda, quien va a la reelección, valoró la concreción de este proyecto de conectividad, “es un camino que lo hemos luchado desde muchos años, hemos tocado muchas puertas y estoy contento porque ya se está iniciando esta obra que beneficia a más de 1.200 familias que son parte importante de nuestra comuna. Se potencian las áreas productivas y los emprendimientos locales”, precisó el alcalde.
Quién también se refirió al inicio de estas obras, fue el Senador Jaime Quintana. El parlamentario comentó que, “pese a los malos augurios que alguna vez hubo, hoy está comenzando una obra de 20 km y de buen estándar”.
“Conversamos con la Ministra Jessica López para concretar esta importante obra, respondiendo de esta manera a 8 comunidades y agricultores, quienes podrán contar con camino pavimentado”, declaró el parlamentario.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…