Categorías: Salud

Mes de Concientización del Cáncer Infantil en el HHHA

En Chile, se estima que hay alrededor de 550 casos de cáncer infantil al año lo que resalta la necesidad de concienciación y diagnóstico temprano.


En el marco del Mes de Concientización del Cáncer Infantil, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco ha realizado diversas actividades para visibilizar esta problemática y fomentar la detección precoz. Una de las acciones más destacadas fue la iluminación del establecimiento asistencial en color dorado, que simboliza la lucha contra el cáncer infantil. Además, con el objetivo de crear conciencia sobre el cáncer infantil y entregar información sobre los síntomas del cáncer que afecta a niños, niñas y adolescentes, se instaló un stand informativo organizado por la Unidad de Hemato-Oncología Infantil del Servicio de Pediatría, acompañados por Conile.

El Dr. Alberto Arencibia, hematólogo- pediatra y jefe de la Unidad de Hemato-Oncología Infantil junto a la hemato-oncóloga infantil, Mónica Arriagada, han estado al frente de estas iniciativas y en este sentido, el especialista destacó que este mes es conocido como “septiembre dorado” y nace a raíz de la intención de diferentes organizaciones, de pacientes, de familiares y de la sociedad civil sobre todo, de visibilizar el cáncer como un problema en el que es necesario que la comunidad en general y los servicios de salud aprendan a reconocer esta enfermedad como un problema en el que el diagnóstico precoz es fundamental. “En la medida que se logre visibilizar y entender cuáles son los signos de alarma, obviamente será más sencillo reconocerlo en sus etapas precoces. A diferencia de lo que ocurre en los adultos, en el cáncer infantil no hay programas de pesquisa precoz con los cuales detectar las etapas premalignas. Por lo tanto, dependemos de que el diagnóstico del cáncer ya instalado se haga con la mayor brevedad posible para disminuir la toxicidad del tratamiento necesario y las complicaciones asociadas, así como las secuelas del tratamiento que se requiere después. Es crucial que los padres y cuidadores reconozcan los signos de alerta ya que un diagnóstico temprano puede mejorar significativamente las posibilidades de tratamiento y recuperación», recalcó el Dr. Arencibia.

Síntomas y Tasa de Curación

En tanto, la Dra. Arriagada aclaró que “la tasa de curación que tiene el cáncer infantil es mayor que el de los adultos pero, por lo mismo, cuando llegan en forma oportuna y logramos hacer un tratamiento adecuado, la tasa de curación del cáncer es bastante elevada. En cifras globales está cercana al 70% de todos los cánceres infantiles. Sin embargo, hay cánceres que ya están casi llegando al 90% de curación”

Los especialistas señalaron que entre los cánceres más comunes en la infancia se encuentran las leucemias, los linfomas y los tumores del sistema nervioso central. La Dra. Arriagada mencionó síntomas a los que se debe prestar atención, como dolores óseos, cefaleas persistentes, o cualquier masa inusual en el cuerpo. «Es fundamental que, ante la presencia de estos síntomas, se consulte de inmediato. Es mejor sobrepasar en consultas que esperar a que sea demasiado tarde», enfatizó.

El HHHA, como único centro oncológico de la región, atiende anualmente entre 30 y 35 nuevos casos de cáncer infantil, y mantiene un seguimiento continuo de más de 250 pacientes.

La tasa de curación en cáncer infantil es alentadora, con un promedio del 70%, lo que refleja la importancia de la detección temprana y el acceso a un tratamiento adecuado.

«Queremos que la comunidad entienda que, aunque el diagnóstico de cáncer puede ser aterrador, la mayoría de los casos son tratables y las tasas de recuperación son altas cuando se detectan a tiempo», concluyó la Dra. Arriagada.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace