Categorías: Educación

En el día internacional de las lenguas de señas Duoc UC Villarrica imparte taller gratuito


El taller presencial dirigido por Natalia Fuenzalida es abierto a la comunidad y se realiza en las dependencias de Duoc UC, en calle Anfión Muñoz 51.

Uno de los ejes de las instituciones de educación, es sin duda la inclusión. Respondiendo a esta directriz, desde el mes de abril, en Duoc UC, se imparte una vez al mes un taller de lengua de señas chilena; en cuya concurrencia se ha podido apreciar el interés por aprender y eliminar las barreras de acceso en cuanto a la comunicación con las personas pertenecientes a la comunidad sorda.

Natalia Fuenzalida parte de Sialsch (capacitación e interpretación en lengua de señas chilena y otros idiomas) quien dicta el taller, señala: “Es tan importante educarse, aprender en todo ámbito. Padres, madres, familiares deberían aprender lengua de señas. Yo en mi experiencia he visto esa falta de comunicación y cómo eso nos va dejando atrás…por ello es tan importante que la otra persona sepa lengua de señas, así nos sentimos integrados”.

Este será el sexto taller que imparte Duoc UC Campus Villarrica este año 2024. La cita es este lunes 23 de septiembre a las 19:00 hrs. de manera presencial en la institución de educación superior técnico profesional, ubicada en Anfión Muñoz 51.

Marcela Manríquez, quien ha participado de las versiones anteriores indica “Ha sido maravilloso, hace muchos años que quería hacer este curso, así que vengo con mi hijo, que es enfermero y él igual quería aprender para poder compartir con otras personas. Nosotros aprenderemos y después enseñaremos en la casa. Gracias por darnos esta oportunidad”.

La Organización de las Naciones Unidas conmemora este 23 de septiembre, el día internacional de las lenguas de señas como una manera de fortalecer los derechos humanos lingüísticos de las personas sordas y la importancia de preservar la lengua de señas como parte de la diversidad lingüística y cultural.

Editor

Entradas recientes

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace