Categorías: Comunas

En Villarrica realizan Taller de Cerámica Inclusiva para personas con Síndrome de Down y sus cuidadoras

En la Región de la Araucanía, ha comenzado a desarrollarse un espacio innovador e inclusivo, que impulsa la creatividad y el desarrollo de personas con Síndrome de Down y sus cuidadoras a través del arte.

En 2023, se inició un ciclo de talleres de cerámica en colaboración con la Agrupación Down Villarrica, con el objetivo de enseñar el oficio cerámico a sus integrantes y promover el desarrollo personal y colectivo de personas con Síndrome de Down y sus cuidadoras. Este proyecto busca construir un espacio comunitario y abrir nuevas oportunidades. En este sentido, la importancia del oficio para personas con Síndrome de Down (SD), es que les permite seguir desarrollándose en una sociedad que carece de suficientes espacios de inclusión para ellos/as y sus familias.

Este año 2024, el taller ha alcanzado una nueva etapa gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondart Regional y la gestión de Tralkahue Oficios de la Tierra. Además, el Taller de Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, campus Villarrica, ha proporcionado un espacio adecuado para la realización de las actividades, permitiendo la continuidad de este proyecto.

La formación en cerámica se perfila no solo como una herramienta artística, sino también como una alternativa de desarrollo personal y económico para los participantes y sus familias. En este contexto, el objetivo principal del proceso de formación es promover el desarrollo de habilidades personales y colectivas entre los integrantes de la Agrupación Down de Villarrica, a través de la actividad creativa en el oficio de la cerámica, con el fin de fomentar la inclusión social, buscando que las personas con Síndrome de Down y sus cuidadoras/es, puedan seguir desarrollándose plenamente en la sociedad, aprendiendo el oficio alfarero y generando ingresos a través de la venta de sus obras cerámicas.

A través de los talleres, los integrantes de la Agrupación Down Villarrica han adquirido habilidades cerámicas mientras fortalecen su autoestima, capacidad de concentración y expresión creativa. En febrero de 2025, se llevará a cabo una Expo Venta de las obras cerámicas creadas por las y los participantes, donde se expondrá el trabajo realizado y se abrirá un foro comunitario para reflexionar sobre la importancia de la inclusión. Este espacio permitirá mostrar cómo el arte y la cerámica pueden contribuir a una sociedad más justa, donde todas las personas seamos valoradas y respetadas.

Editor

Entradas recientes

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

40 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

56 minutos hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

2 horas hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

4 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

5 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

5 horas hace