Categorías: Comunas

En Villarrica realizan Taller de Cerámica Inclusiva para personas con Síndrome de Down y sus cuidadoras

En la Región de la Araucanía, ha comenzado a desarrollarse un espacio innovador e inclusivo, que impulsa la creatividad y el desarrollo de personas con Síndrome de Down y sus cuidadoras a través del arte.

En 2023, se inició un ciclo de talleres de cerámica en colaboración con la Agrupación Down Villarrica, con el objetivo de enseñar el oficio cerámico a sus integrantes y promover el desarrollo personal y colectivo de personas con Síndrome de Down y sus cuidadoras. Este proyecto busca construir un espacio comunitario y abrir nuevas oportunidades. En este sentido, la importancia del oficio para personas con Síndrome de Down (SD), es que les permite seguir desarrollándose en una sociedad que carece de suficientes espacios de inclusión para ellos/as y sus familias.

Este año 2024, el taller ha alcanzado una nueva etapa gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondart Regional y la gestión de Tralkahue Oficios de la Tierra. Además, el Taller de Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, campus Villarrica, ha proporcionado un espacio adecuado para la realización de las actividades, permitiendo la continuidad de este proyecto.

La formación en cerámica se perfila no solo como una herramienta artística, sino también como una alternativa de desarrollo personal y económico para los participantes y sus familias. En este contexto, el objetivo principal del proceso de formación es promover el desarrollo de habilidades personales y colectivas entre los integrantes de la Agrupación Down de Villarrica, a través de la actividad creativa en el oficio de la cerámica, con el fin de fomentar la inclusión social, buscando que las personas con Síndrome de Down y sus cuidadoras/es, puedan seguir desarrollándose plenamente en la sociedad, aprendiendo el oficio alfarero y generando ingresos a través de la venta de sus obras cerámicas.

A través de los talleres, los integrantes de la Agrupación Down Villarrica han adquirido habilidades cerámicas mientras fortalecen su autoestima, capacidad de concentración y expresión creativa. En febrero de 2025, se llevará a cabo una Expo Venta de las obras cerámicas creadas por las y los participantes, donde se expondrá el trabajo realizado y se abrirá un foro comunitario para reflexionar sobre la importancia de la inclusión. Este espacio permitirá mostrar cómo el arte y la cerámica pueden contribuir a una sociedad más justa, donde todas las personas seamos valoradas y respetadas.

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

6 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

7 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

7 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

7 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

7 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

7 horas hace