Entregan recursos para proyectos de mejoramiento del casco histórico de Temuco

La inversión de $524.114.363 provenientes del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), permitirán la reposición de señaléticas y escaños y la adquisición de barredoras para el casco histórico de Temuco.


Durante la mañana de este miércoles, la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, quien se encuentra en la Región de La Araucanía en el marco de la gira del Presidente Gabriel Boric, se trasladó hasta Temuco para realizar la entrega de recursos para dos proyectos de mejoramiento del casco histórico de la comuna, junto al alcalde Roberto Neira.

Se  trata de los proyectos de adquisición de barredoras que contó con una inversión de $293.930.000; y la reposición de señaléticas y escaños por un monto $230.184.363 con un total de inversión de $524.114.363 con recursos provenientes del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE), conocido como Revive Barrios, de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

La subsecretaria Francisca Perales sostuvo que “el alcalde me manifestó la importancia que tenía este programa (PRBIPE) para la revitalización del casco histórico de Temuco que hace mucho tiempo no contaba con una inversión significativa y que pudiera relacionarse de mejor manera esa inversión con la calidad de vida tanto de los locatarios como de los habitantes de la comuna y de los visitantes que concurren hasta acá”.

Asimismo, sostuvo que “es un programa que permite intervenir un espacio público de manera mucho más integral en comparación a otros programas de inversión. Permite reconocer el urbanismo del sector, recuperar infraestructura patrimonial que pudo haber sido dañada, revitalizar espacios, y al mismo tiempo es un instrumento flexible para que los municipios puedan trabajar precisamente las prioridades de recuperación y la puesta de valor de espacio en función del lugar donde está alojado el proyecto. Este programa está presente en 14 comunas del país”.

En el primer proyecto se adquirirá una barredora vial y un equipo multipropósito con cabezal de barrido, hidrolavado y aspiración para realizar la limpieza del polígono del casco histórico. Junto con ello, se capacitarán a cinco funcionarios municipales para el uso de este equipo y se implementará un plan de limpieza de mayor cobertura y eficiencia en el polígono.
Por otra parte, el proyecto de reposición de señaléticas y escaños considera la limpieza y retiro de 46 postecillos de señalización y 89 escaños dentro del polígono, como primera etapa. A continuación, se realizará el recambio de 95 escaños y 71 postecillos de señalización con orientación vial.
Además, la subsecretaria anunció que un tercer proyecto se encuentra elegible para recibir próximamente el financiamiento de parte del Revive Barrios, lo que significa una inversión de $320.868.076 para la limpieza de fachadas patrimoniales en el caso histórico de Temuco.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó que el polígono a intervenir es “el centro neurálgico de la ciudad, su fundación está en este polígono, acá hay un trabajo de los equipos municipales que han hecho una gran labor y hoy día estamos viendo la luz verde al Revive Temuco con estos proyectos que van a cambiar de a poco la cara del centro de la ciudad. Este polígono considera desde la calle Lautaro, San Martín, Vicuña Mackenna y Aldunate”.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

20 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

50 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace