Entregan recursos para proyectos de mejoramiento del casco histórico de Temuco

La inversión de $524.114.363 provenientes del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), permitirán la reposición de señaléticas y escaños y la adquisición de barredoras para el casco histórico de Temuco.


Durante la mañana de este miércoles, la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, quien se encuentra en la Región de La Araucanía en el marco de la gira del Presidente Gabriel Boric, se trasladó hasta Temuco para realizar la entrega de recursos para dos proyectos de mejoramiento del casco histórico de la comuna, junto al alcalde Roberto Neira.

Se  trata de los proyectos de adquisición de barredoras que contó con una inversión de $293.930.000; y la reposición de señaléticas y escaños por un monto $230.184.363 con un total de inversión de $524.114.363 con recursos provenientes del Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE), conocido como Revive Barrios, de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

La subsecretaria Francisca Perales sostuvo que “el alcalde me manifestó la importancia que tenía este programa (PRBIPE) para la revitalización del casco histórico de Temuco que hace mucho tiempo no contaba con una inversión significativa y que pudiera relacionarse de mejor manera esa inversión con la calidad de vida tanto de los locatarios como de los habitantes de la comuna y de los visitantes que concurren hasta acá”.

Asimismo, sostuvo que “es un programa que permite intervenir un espacio público de manera mucho más integral en comparación a otros programas de inversión. Permite reconocer el urbanismo del sector, recuperar infraestructura patrimonial que pudo haber sido dañada, revitalizar espacios, y al mismo tiempo es un instrumento flexible para que los municipios puedan trabajar precisamente las prioridades de recuperación y la puesta de valor de espacio en función del lugar donde está alojado el proyecto. Este programa está presente en 14 comunas del país”.

En el primer proyecto se adquirirá una barredora vial y un equipo multipropósito con cabezal de barrido, hidrolavado y aspiración para realizar la limpieza del polígono del casco histórico. Junto con ello, se capacitarán a cinco funcionarios municipales para el uso de este equipo y se implementará un plan de limpieza de mayor cobertura y eficiencia en el polígono.
Por otra parte, el proyecto de reposición de señaléticas y escaños considera la limpieza y retiro de 46 postecillos de señalización y 89 escaños dentro del polígono, como primera etapa. A continuación, se realizará el recambio de 95 escaños y 71 postecillos de señalización con orientación vial.
Además, la subsecretaria anunció que un tercer proyecto se encuentra elegible para recibir próximamente el financiamiento de parte del Revive Barrios, lo que significa una inversión de $320.868.076 para la limpieza de fachadas patrimoniales en el caso histórico de Temuco.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó que el polígono a intervenir es “el centro neurálgico de la ciudad, su fundación está en este polígono, acá hay un trabajo de los equipos municipales que han hecho una gran labor y hoy día estamos viendo la luz verde al Revive Temuco con estos proyectos que van a cambiar de a poco la cara del centro de la ciudad. Este polígono considera desde la calle Lautaro, San Martín, Vicuña Mackenna y Aldunate”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace