Categorías: Salud

Odontología Ufro certifica a 140 adultos y estudiantes como monitores en salud oral

Las y los monitores podrán transmitir a sus pares y comunidad interna los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del programa.


Promover el autocuidado es uno de los principales objetivos del Programa de Formación de Monitores en Salud Oral de la carrera de Odontología de la Universidad de La Frontera.

Esta iniciativa es una de las líneas de desarrollo de los estudiantes de sexto año, en el marco de su Práctica Profesional Controlada (PPC), quienes, junto a su desempeño clínico en establecimientos de salud, transmiten a población adulta e infantil sus conocimientos en promoción y prevención en salud, certificándolos como monitores en salud oral.

Este año, durante el primer semestre, los estudiantes formaron a 140 monitores en 25 establecimientos de comunas de las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Lagos.

“El programa permitió formar a personas con características de liderazgo, que pudieran compartir la información que los estudiantes les entregaron sobre los cuidados de salud oral. En esta oportunidad, formaron monitores desde los seis años hasta personas mayores», indicó la docente de la asignatura de PPC, Fernanda Álvarez Saldías.

Junto a ello, destacó que «los internos realizaron un muy buen trabajo vinculándose con la comunidad, no solamente en los centros de salud donde estaban trabajando, sino que buscaron colegios, ELEAM, juntas de vecinos y agrupaciones sociales. Fueron muy variadas las instituciones con las que se trabajó este año».

Para la interna Deisy Echeverría, la experiencia fue muy enriquecedora. En su caso, participó en la formación de monitores del Colegio San Francisco de Asís de Nueva Imperial, capacitando a estudiantes de primero y segundo medio, a través de tres talleres y una actividad de cierre con un stand educativo.

«A los estudiantes les gustó mucho desempeñarse en el área. Mediante un stand educativo, en el recreo de almuerzo y en otras instancias, compartieron con el resto de sus pares las temáticas que nosotros les fuimos enseñando en cuanto a salud oral. Fue una experiencia bastante satisfactoria y enriquecedora, porque fue una retroalimentación, desde lo que los estudiantes conocían y lo que nosotros les podíamos ofrecer», comentó la estudiante.

Los niños y adultos capacitados participaron en la ceremonia de certificación, instancia en la cual recibieron su diploma como nuevos Monitores en Salud Oral 2024.

Uno de ellos, fue el psicólogo Mario López, encargado de convivencia de la Escuela San Sebastián de Puerto Saavedra, quien valoró el desarrollo e impacto de este programa. “Los internos nos capacitaron en cuidados de salud oral y fue muy bonita la experiencia. No importa la edad si al final uno igual puede aprender. Nosotros aprendemos incluso de los estudiantes con los que trabajamos, que son de octavo hacia abajo. Por lo tanto, ver a estos estudiantes de Odontología que están formándose y enseñándonos a nosotros es muy gratificante, ellos igual se llevan un aprendizaje de por medio», comentó.

Cabe destacar que el programa de Formación de Monitores en Salud Oral comenzó el año 2007 en la institución.

Editor

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

10 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

2 días hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace