Universidades y la necesidad de salud mental en Chile

Señor Director:

Dar respuesta a las necesidades de salud mental de la población en Chile resulta acuciante para el sistema de salud nacional, advirtiéndose sobrepasado por la alta demanda que se presenta a nivel transversal y, especialmente, en algunos grupos etarios y en aquellos en la que la interseccionalidad se hace evidente. De acuerdo a la SUSESO, en junio los problemas de salud mental alcanzan un 32,9%, un aumento del 6% respecto a 2023. Asimismo, un cuarto de la población presenta ansiedad, pero solo un 23% está en tratamiento.

Por su parte, el plan «Construyendo Salud Mental» del Minsal destaca la alta prevalencia de problemas de salud mental en Chile como una cuestión de salud pública y propone cinco líneas estratégicas para mejorar la gestión de recursos y servicios de atención, considerando los determinantes sociales. Además, resalta la importancia de desarrollar y fortalecer vínculos para abordar efectivamente las necesidades de salud mental, señalando como línea estratégica el fortalecimiento del liderazgo, la gobernanza y las alianzas multisectoriales. En este sentido, la aspiración de las instituciones de educación superior y, particularmente de las escuelas de psicología permite responder a ciertas demandas que enfrenta hoy el sistema de salud.

Los centros de atención psicológica pueden ser identificados como una oportunidad para colaborar en cobertura y tiempos de respuesta a las necesidades de salud mental de la población, contribuyendo a la construcción de una identidad profesional situada. Así, cumplir con los objetivos misionales, de la docencia y la vinculación con el medio, puede traducirse en una contribución a un ámbito relevante de necesidades de salud del país.

Macarena Lucar Arce

Decana

Facultad de Ciencias Sociales y Comunicaciones, Universidad Santo Tomás

prensa

Entradas recientes

Expertos nacionales e internacionales se reunieron en La Araucanía en el Seminario de Berries 2025

Más de 200 agricultores participaron en la jornada, realizada en el marco del programa Viraliza…

6 minutos hace

Un 92% de asistencia escolar registra La Araucanía en lo que va del 2025

Con el inicio del segundo semestre escolar en La Araucanía el pasado lunes 7 de…

33 minutos hace

Aguas Araucanía financiará proyectos sociales en 36 localidades de la región

La novedad en la décimo cuarta versión del Fondo Concursable de Desarrollo Comunitario de la…

50 minutos hace

Una carrera forjada en terreno: la inspiradora trayectoria de Ana María Bertetti en el rubro de la construcción

Este año, Ana María fue reconocida por la Cámara Chilena de la Construcción con el…

2 horas hace

Más de 1.300 estudiantes de Vilcún recibieron su Beca de Escolaridad 2025

En el marco del contexto económico actual que pasa el país y entendiendo las necesidades…

4 horas hace

Lautaro fue sede del debut de la Liga Mixta de Voleibol con equipos de la región

En el gimnasio El Toqui se disputó la primera fecha de esta innovadora liga organizada…

5 horas hace