Este sábado se celebra el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes


Con dos actividades centrales en la Región de La Araucanía se va a desarrollar el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes este sábado 16 de noviembre. La jornada organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y la Subsecretaría del Patrimonio Cultural, abrirá espacios para que los más jóvenes salgan a jugar, explorar y descubrir la diversidad de patrimonios, en espacios seguros y con cientos de actividades gratuitas en todo Chile.

El Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes se realiza en conmemoración de la Convención de los Derechos del Niño y tiene como objetivo central promover el derecho al juego, la creación y la participación cultural de las infancias y adolescencias. En la versión de este año, y bajo el lema «Salgamos a jugar», se pondrá especial énfasis en los juegos tradicionales y la transmisión intergeneracional de la riqueza cultural.

El Servicio Regional del Patrimonio Cultural en la región impulsa una programación en dos espacios de la región. Durante todo el día en la Biblioteca Municipal de Victoria tendrá variadas actividades destinadas a un público infantil y juvenil, como talleres, títeres, cuentos, juegos tradicionales, circo, chinchineros, entre otras.

Y en la capital regional, el Museo de La Araucanía invita a disfrutar de este entretenido panorama, con talleres, visitas guiadas, títeres, cuentos kamichibai, teatro de sombras y una serie de actividades desde las 11.00 de la mañana.

Desde el Museo Regional invitaron a asistir y disfrutar de este hito. “Estamos preparándonos para este sábado 16 de noviembre en el Museo Regional de La Araucanía; tenemos un programa especial como en otros lugares de la región”, sostuvo la encargada de extensión y educación del Museo, Susana Chacana.

El director del recinto  Miguel Chapanoff recordó que el museo reabrió hace pocos días sus puertas y  luego de obras de mejoramientos que significaron una inversión de más de mil millones de pesos. “Vamos a estar desde las 11.00 de la mañana hasta más o menos a las 6 de la tarde, con distintas actividades gratuitas, vamos a tener juegos tradicionales, títeres, talleres, para que vengan a acompañarnos”, dijo.

También extendió el llamado a ser parte de este hito el coordinador de bibliotecas públicas Leonardo Naranjo destacando que “el día 16 de noviembre a las 11:30 les esperamos en la biblioteca de Victoria para celebrar el Día de los Patrimonios de los Niños, Niñas y Jóvenes. Tendremos múltiples actividades para la entretención como juegos tradicionales, carreras de sacos, del huevo y de tres pies, tirar la cuerda, y mucho más”.

“Quiero invitarles a participar del Día de los Patrimonios de los Niños,  Niñas y Adolescente, este sábado 16 de noviembre, los esperamos y los invitamos a visitar también nuestras redes sociales para conocer la programación que habrá ese día”, dijo el seremi  Eric Iturriaga Gutiérrez.

En otras comunas de la región como Lautaro, Angol y Villarrica también se celebrará este día. Entre las actividades que se llevarán a cabo están, juegos tradicionales, visitas guiadas, talleres creativos, recorridos por sitios patrimoniales, experiencias educativas y exhibiciones.

Revisa toda la programación  regional y nacional en: www.diadelospatrimonios.cl

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace