Categorías: Comunas

Falta poco para la apertura de la Feria de la Nalca y el Digüeñe que se disfrutará en Pitrufquén

Postres, ensaladas, jugo y hasta una salsa de digüeñes que podrá acompañar un buen completo, se cuentan entre las maravillas culinarias que este fin de semana se expondrán y podrá degustar en la 6° edición de la Feria Campesina de La Nalca y El Digüeñe, que por primera vez se realizará por dos días, 5 y 6 de octubre, en el sector de Colga, comuna de Pitrufquén; para celebrar la rica gastronomía en base a esta planta nativa y hongo característicos del sur de nuestro país.

Esta fiesta es organizada por el Club Deportivo «El Arbolito» y la Municipalidad de Pitrufquén, teniendo como punto de encuentro la cancha del mismo club, ubicada en Camino Pitrufquén – Ñancul, Km 40 Divisoria Colga.

Maritza Barra, Presidenta de la Junta de Vecinos de Colga, destacó lo importante que es el digüeñe para la economía familiar de los vecinos del sector y la abundancia de Nalca en los riscaderos de la comuna a orillas del río Toltén. “El digüeñe es un producto del campo que sale en los hualles, que nuestros vecinos, todavía lo venden para educar a sus hijos, para la mantención de sus familias. La nalca, es una nalca que sale en nuestros riscos de acá en Colga, entre Puraquina y Alto Mirador, tenemos los riscaderos de nalca”.

En tanto, Marcelo Ferrada, vecino de Colga, que forma parte de la organización de la feria, resaltó el apoyo del Municipio de Pitrufquén y la posibilidad de aumentar a dos los días de esta fiesta. “Nosotros como sector de Colga, somos los creadores de esta feria. Y gracias al apoyo de la Municipalidad de Pitrufquén, que nos da los recursos para hacer esta feria. Yo quiero dejar a todos invitados de Pitrufquén y Villarrica, a todos quienes nos han visitado en años anteriores y a la gente que le han contado de esta feria que este año no se lo pierdan. Este año estamos haciendo un esfuerzo de hacer la feria por dos días. Realmente va a estar espectacular”.

El programa se extiende desde las 10:00 a 20:00 horas, con una exquisita muestra gastronómica con platos tradicionales como la nalca y digüeñes, así como otras delicias chilenas. Los asistentes también podrán disfrutar de juegos criollos, admirar la artesanía local, concursos, premios y la mejor música en vivo.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

10 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

14 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace