Categorías: Comunas

Falta poco para la apertura de la Feria de la Nalca y el Digüeñe que se disfrutará en Pitrufquén

Postres, ensaladas, jugo y hasta una salsa de digüeñes que podrá acompañar un buen completo, se cuentan entre las maravillas culinarias que este fin de semana se expondrán y podrá degustar en la 6° edición de la Feria Campesina de La Nalca y El Digüeñe, que por primera vez se realizará por dos días, 5 y 6 de octubre, en el sector de Colga, comuna de Pitrufquén; para celebrar la rica gastronomía en base a esta planta nativa y hongo característicos del sur de nuestro país.

Esta fiesta es organizada por el Club Deportivo «El Arbolito» y la Municipalidad de Pitrufquén, teniendo como punto de encuentro la cancha del mismo club, ubicada en Camino Pitrufquén – Ñancul, Km 40 Divisoria Colga.

Maritza Barra, Presidenta de la Junta de Vecinos de Colga, destacó lo importante que es el digüeñe para la economía familiar de los vecinos del sector y la abundancia de Nalca en los riscaderos de la comuna a orillas del río Toltén. “El digüeñe es un producto del campo que sale en los hualles, que nuestros vecinos, todavía lo venden para educar a sus hijos, para la mantención de sus familias. La nalca, es una nalca que sale en nuestros riscos de acá en Colga, entre Puraquina y Alto Mirador, tenemos los riscaderos de nalca”.

En tanto, Marcelo Ferrada, vecino de Colga, que forma parte de la organización de la feria, resaltó el apoyo del Municipio de Pitrufquén y la posibilidad de aumentar a dos los días de esta fiesta. “Nosotros como sector de Colga, somos los creadores de esta feria. Y gracias al apoyo de la Municipalidad de Pitrufquén, que nos da los recursos para hacer esta feria. Yo quiero dejar a todos invitados de Pitrufquén y Villarrica, a todos quienes nos han visitado en años anteriores y a la gente que le han contado de esta feria que este año no se lo pierdan. Este año estamos haciendo un esfuerzo de hacer la feria por dos días. Realmente va a estar espectacular”.

El programa se extiende desde las 10:00 a 20:00 horas, con una exquisita muestra gastronómica con platos tradicionales como la nalca y digüeñes, así como otras delicias chilenas. Los asistentes también podrán disfrutar de juegos criollos, admirar la artesanía local, concursos, premios y la mejor música en vivo.

Editor

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

25 minutos hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

3 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

4 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

5 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

5 horas hace