Categorías: Economía y negocios

Feriantes de La Araucanía fortalecen su trabajo a través de programa de Sercotec

En el mes de las Ferias Libres, Sercotec benefició a asociaciones de feriantes pertenecientes a 12 comunas de la región para mejorar sus servicios y espacios de trabajo.


Con el objetivo de fortalecer la asociatividad, la comercialización y la innovación de las ferias libres, Sercotec certificó a feriantes de la zona lacustre y costera de La Araucanía, quienes resultaron seleccionados en el programa Desarrollo de Ferias Libres 2024.

A nivel regional, son 24 las organizaciones que accederán a un financiamiento de 30 millones de pesos, el cual contempla ítems de capacitación, infraestructura, publicidad y equipamiento.

La entrega de certificaciones se distribuyó en dos jornadas que tuvieron lugar en Villarrica y Carahue respectivamente, llegando a convocar al total de agrupaciones provenientes de las comunas de Nueva Imperial, Carahue, Toltén, Teodoro Schmidt, Villarrica, Pucón, Curarrehue, Freire, Pitrufquén, Cunco, Melipeuco y Puerto Saavedra.

El director regional de Sercotec, Cristian Epuin, estuvo presente en las instancias y felicitó a las y los beneficiarios. Asimismo, recalcó la importancia del rubro en el país. “Este fondo trata de fortalecer las ferias libres que ya están establecidas y tienen ventas regulares. Lo que buscamos es que tengan mejores condiciones laborales y mejor presentación de los productos. Sabemos que las ferias son fundamentales para las mesas de todos las y los chilenos, sobre todo en nuestra región donde se producen grandes cantidades de hortalizas y artesanía que deben contar con la posibilidad y acceso de ser comercializadas”, puntualizó.

Beneficiados

Una de las organizaciones seleccionadas es la Agrupación de Artesanos Kitral Pillan, la cual se gestó en Villarrica hace 18 años. Su presidenta, Jaqueline Jimenez Lefinao, valoró el nuevo logro como un impulso que les permitirá mejorar sus espacios. “Me siento feliz porque somos un grupo que lleva 18 años trabajando y es la primera vez que salimos beneficiados. Este beneficio nos va a ayudar en muchas cosas para mejorar la infraestructura de la feria. Además, nuestra experiencia con Sercotec ha sido muy buena. Los grupos de trabajo son muy empáticos y están disponibles siempre para orientar”, señaló.

En tanto, la Agrupación de Artesanos Cultores de la comuna de Carahue, postuló por primera vez, logrando adjudicarse el proyecto. Diego Hormazabal, presidente de la asociación, manifestó su alegría por el reconocimiento. “Hemos tenido un recibimiento maravilloso. Es la primera vez que postulamos como agrupación y, adjudicándonos este proyecto, queremos más. Con lo que logramos hoy, es un beneficio que nos ayudará muchísimo. No es solo el proyecto en sí, es la dignidad que también nos entregan”, manifestó.

Por otro lado, Cristian Epuin, director de Sercotec Araucanía, hizo hincapié en el proyecto de ley de Ferias Libres, encabezado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, que busca reconocer el valor de esta actividad para el país y establecer continuidad al desarrollo económico de la misma. “Estamos felices de poder seguir aportando un grano de arena más para que las ferias se vayan consolidando. Además, nuestro proyecto de ley que presenta el gobierno del presidente Gabriel Boric, fortalece y da mayor valor a todas las ferias y sus feriantes con el propósito de darles dignidad, tranquilidad y proyección sostenible a través del tiempo”, finalizó.

Editor

Entradas recientes

Joven trombonista de Collipulli potencia su carrera musical gracias a FOJI

El camino de Benjamín Inostroza, integrando la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía, refleja…

4 minutos hace

Escuela Municipal Manantial de Relún celebró su aniversario N° 93

Durante este viernes 14 de noviembre, la Escuela Municipal Manantial de Relún celebró con alegría…

38 minutos hace

Demanda de Martabid reabre debate por controvertida autorización municipal en Pucón

El empresario inmobiliario presentó una acción judicial contra el director de Obras Municipales y el…

59 minutos hace

Con show ecuestre y tecnología agrícola de última generación llega EXPOSOFO 2025

La feria agropecuaria se realizará del 20 al 23 de noviembre en el Parque Charles…

3 horas hace

Consejeros Regionales cuestionan a René Saffirio por declaraciones sobre auditoría interna a días de las elecciones

Diecinueve de los 20 consejeros regionales firmaron un duro comunicado en respuesta a los dichos…

3 horas hace

Across Andes: Aventura de largo aliento en bicicleta partirá en Pucón y se extenderá por ocho días

Across Andes 2025 se denomina un evento que tendrá como punto de partida y llegada…

5 horas hace