Temuco premió a las obras ganadoras del primer Festival Internacional de videopoesía “Estación Verso Imágenes”

Cuatro videopoemas de autores y autoras de Temuco, Santiago y Cuba fueron las ganadoras de la primera edición del festival, que presentó una selección de 22 obras inéditas.


La Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, llevó a cabo la premiación del primer Festival Internacional de Videopoesía “Estación Verso Imágenes”, que reunió obras inéditas de distintas partes del mundo y se enmarcó en el vigésimo aniversario del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.

Con la participación de más de 70 concursantes de diversas regiones de Chile y países como Grecia, Argentina y México, se llevó a cabo la ceremonia que premió a las cuatro categorías participantes: «Joven», «Adulto», «Senior» e «Internacional». Santiago destacó al obtener los premios en las categorías «Joven» y «Senior», mientras que Temuco se llevó el premio en la categoría «Adulto». La categoría «Internacional» fue para Cuba. Los ganadores recibieron un diploma, un galardón y un premio de 500 mil pesos.

La ceremonia contó con la presencia del alcalde subrogante de Temuco, Mauricio Cruz, quien fue el encargado de entregar los premios y destacó la relevancia de apoyar iniciativas culturales como esta. “Es esencial destacar la importancia del arte, la cultura, el patrimonio y el turismo en nuestra ciudad. Me llena de orgullo la labor de esta administración y los 20 años de historia del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda. Nuestra comuna se distingue como la única en el país que alberga este invaluable legado cultural, lo que refuerza nuestra identidad y atractivo turístico”, señaló.

Matías Rivas Labra, ganador de la categoría Adulto, con su obra «Sueños Ferroviarios», subrayó la importancia de que las instituciones fomenten actividades de este tipo: “Es clave que organismos como la Municipalidad impulsen este tipo de eventos, que rescatan la identidad, especialmente en una región con un pasado ferroviario tan relevante. Hay que asumir, reafirmar y explorar este legado”, comentó.

Este festival no solo celebró la rica historia ferroviaria de la región y del país, sino que también ofreció un espacio para que artistas de distintas partes del mundo puedan mostrar su talento y creatividad. Así lo afirmó Angélica Beltrán, gestora y promotora del festival. “Este es el primer festival de videopoesía en Chile, dedicado exclusivamente a la videopoética. La ceremonia fue íntima y hermosa, estoy orgullosa de que mi proyecto se haya realizado con el apoyo de los organismos municipales, quienes han demostrado respeto hacia los artistas”.

En la categoría Joven, la ganadora fue Viera Barbarella Espinoza de Santiago, con su obra «Vagón Vacío». En la categoría Adulto, el primer lugar fue para Matías Sebastián Rivas Labra de Temuco, quien presentó «Sueños Ferroviarios». En la categoría Senior, el premio fue para Martín Mellado Díaz de Santiago, con su conmovedora obra «Trenes como Nubes». Finalmente, en la categoría Internacional, la cubana María Fernanda Terry Pérez fue la ganadora con su relato «Lago Camino de Cenizas», resaltando así la diversidad y el talento internacional que caracterizó esta edición.

Puedes revisar las obras ganadoras en la cuenta de Instagram del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda @museoferroviariopablo

Editor

Entradas recientes

Festival de cine internacional Alternativa abre convocatoria para su edición 2026 con foco en América Latina

Alternativa Film Festival, una plataforma internacional que celebra el cine con impacto social del Sur…

30 minutos hace

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

2 días hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

2 días hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

2 días hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 días hace