Comunas

Festival Internacional «Jazz sobre Rieles» regresa al Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda

La actividad gratuita contará por primera vez con la participación de 10 agrupaciones nacionales y extranjeras que se presentarán en dos jornadas en el marco del aniversario 143 de la ciudad de Temuco.

Los días 16 y 17 de febrero, a partir de las 18 horas, se llevará a cabo el Festival Internacional Jazz sobre Rieles en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda. Este evento, organizado por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la municipalidad de Temuco, cuenta con el respaldo financiero del Gobierno Regional de La Araucanía, aprobado por el Consejo Regional de La Araucanía. El festival destacará la participación de reconocidas bandas y artistas nacionales e internacionales que abarcarán diversos estilos musicales, como jazz, soul, funk, folk, indie, blues, entre otros.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, resaltó la relevancia de este encuentro artístico al afirmar que se trata de un evento de alta calidad musical, imperdible para los visitantes y residentes de la ciudad. “El festival se propone sorprender a todos con dos días de conciertos, presentando artistas de alto nivel en un espacio patrimonial emblemático de nuestra ciudad, donde esperamos que los visitantes no solo disfruten de la buena música, sino que puedan acercarse y deleitarse con nuestro valioso patrimonio arquitectónico”, afirmó.

César Ibacache, uno de los artistas destacados en la programación y parte integral de la producción artística del festival, resaltó la riqueza musical que trae consigo este evento, con la participación de invitados especiales que lo acompañarán en su actuación, como el bajista del Ángel Parra Trio y la vocalista del grupo Fulano. «Estoy muy contento de que este año podamos concretar algo que no fue posible el año pasado, con un festival que no solo ofrece música para Temuco. Además de los conciertos, tendremos master class y conversatorios con artistas destacados como Ernesto Holman, entre otros. Así que los invito a disfrutar de un tremendo festival que vuelve a tener lugar en Temuco», expresó.

El festival experimentó postergaciones debido a circunstancias adversas en la producción, como sucedió en 2010 tras el terremoto, y el año pasado debido a la emergencia provocada por los incendios forestales. A pesar de estos desafíos, el evento mantiene una tradición histórica arraigada en este espacio patrimonial, que una vez más, convertirá a la majestuosa «Casa de Máquinas» en el epicentro de este encuentro que espera cautivar a quienes disfrutan de estas irresistibles melodías.

Fusiones, colaboraciones y música de vanguardia

La jornada inaugural del evento comenzará con la propuesta de jazz contemporáneo de La Araucanía, a cargo del talentoso músico Luisfe Medina. Continuará con la presencia del dúo de jazz electrónico, Du-Octantis, que aportará una fusión de ritmos vanguardistas y elementos electrónicos. Desde Bélgica llega el dúo Orbit, que presentará su último álbum “Gravity” con sonidos sintéticos, saxofón, guitarra eléctrica y mucha improvisación. La velada continúa con la participación estelar de Holman Trío, una reconocida agrupación musical chilena de jazz fusión y pioneros del etno jazz. Finalmente, el cierre de la jornada estará a cargo de la potente combinación de rock & blues, que se apoderará del escenario de Casa Máquina con la energía arrolladora de La Rox y el cartel de Concepción.

En la segunda jornada, la talentosa cantante y compositora de Temuco, Sol Alegría, inaugurará la velada con su variado repertorio que fusiona sonidos acústicos, sintetizadores y matices de soul e indie. A continuación, J.J Beats tomará el escenario, ofreciendo una cautivadora mezcla de lofi, funk, jazz y hiphop instrumental. El pianista y compositor argentino Ernesto Amstein se presentará con su destacado «Trío», acompañado por Santiago Rapoport en el contrabajo y Hernan Hecht en la batería, prometiendo una experiencia musical inigualable.

La noche continuará con la música de César Ibacache junto a un quinteto de elite formado por Josué Villalobos, Eduardo “Crespo” Peña, Juan Pablo Salvo, Yoel Ibacache y Cristián Gallardo en colaboración con la gran voz y experiencia de Arlette Jequier de Fulano, y la guitarra de Abel Calzetta desde Argentina. El cierre estará a cargo de «Trío Lindo», encabezado por el talentoso percusionista argentino Ernesto Perez Matta, junto a Fernando Raín en la guitarra y José Ignacio Flores en el bajo. Una jornada repleta de diversidad musical y talento que promete cautivar a todos los asistentes.

Esta celebración forma parte del programa aniversario de la municipalidad de Temuco. Para conocer el detalle de esta y otras actividades, puedes visitar la página www.destinotemuco.cl.

PROGRAMACIÓN

Viernes 16 Febrero | Desde las 18 horas

18:00 Luisfe Media Trío (Temuco) @ __luisfe___

18:45 Du Octantis (Santiago) @du.octantis

19:45 Orbit (Bélgica) @orbitmusic2020

20:45 Holman Trío (Santiago) @holman_trio

22:00 La Rox y el cartel de Concepción – @laroxmusica

Sábado 17 Febrero | Desde las 18 horas

18:00 Sol Alegría (Temuco) @solalegriaa

18:45 J.J Beats (Temuco) @jjbeats_music

19:30 Amstein Hecht Rapoport Trío (Argentina)

20:45 César Ibacache Quinteto + Arlette Jequier (Fulano) y Abel Calzetta (Argentina) @cesaribacachemusic @abelcalzetta

22:00 Trío Lindo (Argentina –  Chile) @triolindomusic @rainguitaratufe @jozokano @ernestoperezmatta

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

4 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

6 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

7 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace