El Obispo de Temuco, Jorge Concha destacó la importancia de la Fundación en el proceso de reconocimiento del pueblo mapuche.
“El reconocimiento constitucional del pueblo mapuche tiene una continuidad cercana a los 60 años para la iglesia de Temuco y esto lo ha expresado en el trabajo y vida de la Fundación Instituto Indígena, pero también en las declaraciones de los obispos del sur. Poner, hoy día, el reconocimiento constitucional, significa transitar a una base civilizada, racional, desde la cual se pueden buscar las soluciones profundas a los problemas profundos que tiene el pueblo mapuche.”
El libro presentado conduce a reconocer diferentes experiencias con las que se ha ido construyendo la historia de relaciones entre el pueblo mapuche, el Estado y La Fundación que ha actuado como acompañante de este pueblo originario.
El texto reconoce además las imágenes de los Obispos predecesores Bernardino Piñera, Sergio Contreras, Camilo Vial y Hector Vargas junto a un sinnúmero de profesionales que se han desarrollado en la Fundación y que permitieron implementar importantes labores sociales.
El presidente de la Fundación, Arturo Hernández Sallés destacó los elementos que configuran el valor de esta institución.
“Esta es una tarea que la iglesia diocesana y la Fundación han asumido, consistente en el reconocimiento constitucional, la revitalización de la lengua, entre otros. Es decir, hay una serie de elementos que hoy día están muy lejos de tenernos contentos o tranquilos. Es una tarea que la Fundación sigue realizando con una enorme fe.”
Entre los aspectos destacados del libro y del trabajo de la Fundación en estos 60 años, se mencionan especialmente la labor social y política desarrollada en la dictadura. La gestión para la visita del papa Juan Pablo II, los temas educacionales como la creación del Liceo Técnico Intercultural Guacolda de Chol Chol, las becas para estudiantes mapuches, entre otros.
El libro 60 años junto al pueblo mapuche contó con el trabajo de Gaby Cárcamo como autora de sistematización y un equipo de edición conformado por Claudia Novoa, Rubén Cariqueo y Arturo Hernández Sallés, el texto también incluye una presentación de Ms. Jorge Concha Cayuqueo.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…