Categorías: Actualidad

Desarrollo Social activa “Ruta Médica” para atender personas en situación de calle en Temuco

Como parte del programa “Plan Protege Calle” 2024, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, junto al Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), dieron inicio a la atención médica para personas en situación de calle, gracias al convenio estratégico de colaboración entre ambos servicios de Gobierno.

La denominada “Ruta Médica”, busca evitar los deterioros graves en la salud de la población más vulnerable socialmente y, que se ve expuesta a condiciones climáticas propias del invierno.

En ese sentido, los profesionales de la Salud entregarán atención médica ambulatoria en los diversos puntos donde suelen pernoctar las personas en situación de calle, pudiendo también, realizar rondas en los albergues que se encuentran habilitados en la capital regional.

En ese sentido, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, valoró la posibilidad de brindar visitas preventivas, de evaluación y seguimiento de casos.

“Hoy día estamos visitando los puntos calle junto a los equipos profesionales que están constantemente desplegados en la comuna, por un lado, entregando alimentación y abrigo, pero también, entregando asistencia médica, verificando que las personas se encuentren bien y, cuando se estime necesario, poder ser trasladados a los recintos de salud correspondientes para que cuenten con atención oportuna, cautelando el derecho a una salud digna como tiene cualquier persona”, dijo la seremi Huillipan.

Equipo de salud

Para las visitas de la ronda, el equipo dispuesto por el SSAS estará conformado por un Médico, Técnico en Enfermería y una Trabajadora Social, quienes realizarán visitas tres veces por semana, proyectándose 2 mil atenciones en total durante el periodo establecido del convenio.

Respecto a esta labor, Verónica Pérez, referente técnica de grupos vulnerados del Servicio de Salud Araucanía Sur, explicó que, “lo principal es poder detectar algún tipo de riesgo que no vaya a exponer la vida de las personas en situación de calle, entregándoles oportunamente una atención de salud desde el ámbito biopsicosocial, la cual implica una atención médica, un diagnóstico oportuno de acuerdo a la sintomatología que presenta cada una de las personas y poder realizar una derivación efectiva a la red asistencial”.

El equipo médico realizará la ruta los días lunes, miércoles y jueves desde las 17:30 a 23:00 horas, trasladándose con móvil desde el Servicio de Salud Araucanía Sur a los puntos calles que se han determinado en conjunto con la Seremi de Desarrollo Social y Familia, de acuerdo a la identificación de casos de alta vulnerabilidad.

“El tiempo está establecido por 100 días en temporada vespertina, desde las 17:30 hasta las 23:00 hrs. los días lunes, miércoles y jueves, pero además, considerando el contexto del sistema frontal actual se ha podido flexibilizar y considerar estos días de alta demanda en la comuna”, precisó Pérez.

A la fecha, en La Araucanía se cuenta con dos albergues para personas en situación de calle en la comuna de Temuco más una residencia; un albergue en Angol y otro en Villarrica. Asimismo, están operando rutas sociales con prestaciones de alimento y abrigo en la capital regional, en Collipulli y en Villarrica. A todo esto se suma la Ruta Médica que recorrerá los diversos puntos calle en Temuco.

Cabe recordar que, existe el fono calle 800 104 777 opción cero, para alertar sobre la presencia de alguna persona en situación de calle, con la finalidad de que sea visitado por un equipo de la ruta social y/o ruta médica, y se motive su ingreso a algún albergue.

Editor

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

15 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

15 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

1 día hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

1 día hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

1 día hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

1 día hace