Categorías: ActualidadEducación

Fundación Piñera Morel llega con programa a todo el país iniciando postulaciones a su fascinante taller de cuentacuentos para docentes

La Fundación Piñera Morel (FPM) anunció esta semana el inicio de postulaciones, a nivel nacional, para su destacado taller docente de cuentacuentos «Herramientas lúdicas para contar cuentos en el aula». La convocatoria es parte de la misión de fomentar la lectoescritura en niños y niñas en todo el país.

Este programa, diseñado especialmente para docentes, educadores de párvulo y bibliotecarios de todo Chile, se realizará de manera online, permitiendo la participación de profesionales desde cualquier rincón del país.

El taller especializado de 4 sesiones, ofrece técnicas avanzadas para mejorar la narración oral y la expresión en el contexto educativo del siglo XXI. El programa incluye sesiones sobre los principios básicos de la narración, el uso del folclore poético, expresión corporal y técnica vocal.

“Cada vez estamos expandiendo más nuestros programas, y en esta oportunidad, el taller de cuentacuentos nos permitirá llegar a todo el país. Queremos estar más cerca de las comunidades escolares y en este caso que profesores, educadores de párvulo y bibliotecarios desde Arica hasta Punta Arenas tengan más herramientas para la enseñanza. Esperamos que este taller sea un gran aporte en la desafiante labor educativa de estos tiempos, proporcionando a los educadores conocimientos valiosos para el aprendizaje de sus estudiantes”, sostuvo Magdalena Piñera Morel, Directora Ejecutiva de la Fundación FPM.

A lo largo de las jornadas, los participantes podrán combinar teoría con ejercicios prácticos y reflexiones, fortaleciendo sus habilidades para capturar la imaginación de sus estudiantes. El equipo que imparte este taller está compuesto por expertos en teatro, danza, educación y narración oral, asegurando una experiencia enriquecedora y profesional. Las fechas de las sesiones son durante los meses de julio y agosto.

Los requisitos, además de tener ganas de aprender nuevas técnicas educativas, son ser profesores vinculados a la educación preescolar o al primer ciclo básico, técnicos de párvulos o encargados/as de biblioteca.

Más información de fechas y postulaciones en www.fundacionfpm.cl

prensa

Entradas recientes

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

15 minutos hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

9 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

14 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

14 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

14 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

14 horas hace