Categorías: Salud Mental

Regulación emocional en la adolescencia

En una época de sobreestimulación tecnológica es fundamental saber reconocer y gestionar las emociones de los niños en pubertad.

La película “Intensamente 2” nos presenta distintas emociones que aparecen durante la adolescencia, ya que en esta etapa el cerebro experimenta una significativa reestructuración, especialmente en áreas como la corteza prefrontal, responsable de la toma de decisiones, el control de impulsos y la regulación emocional. Además, los cambios hormonales asociados con la pubertad, como el aumento de estrógenos y testosterona, influyen en la regulación del estado de ánimo contribuyendo a una mayor reactividad emocional.

Hoy en día, la presencia de las redes sociales también juega un papel importante en la salud mental de los adolescentes, debido a que su uso excesivo puede llevar a sentimientos de ansiedad, depresión y baja autoestima debido a la constante comparación social y la presión por mantener una imagen idealizada.

Ansiedad en la adolescencia

La ansiedad es considerada una respuesta adaptativa para que los seres humanos puedan direccionar la atención a los estímulos amenazantes. Sentir ansiedad ocasionalmente forma parte de la vida, pero esto se convierte en un problema cuando aparecen preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes en situaciones de la vida diaria. Muchos adolescentes sufren de ansiedad social, enfrentando dificultades para encajar y adaptarse a su entorno social.

Según el último Test de Salud Mental de Grupo Cetep, más del 80% de los jóvenes de 0 – 18 años que fueron encuestados sufren fobia social, el 40% de ansiedad moderada y el 23% sufre ansiedad alta.

Los adolescentes buscan identificación con sus pares, pero también necesitan a sus figuras de referencia más cerca que nunca. “Los padres pueden apoyar a sus hijos fomentando un ambiente de comunicación abierta y de apoyo donde los adolescentes se sientan cómodos expresando sus emociones y preocupaciones. Además, es fundamental que los padres regulen sus propias emociones de manera saludable y demuestran empatía hacia los sentimientos de sus hijos”, recomienda la psicóloga Teresa Valle de Grupo Cetep.

Estrategias de regulación emocional

Para manejar las emociones de manera efectiva, es esencial que los adolescentes desarrollen la conciencia emocional y habilidades de regulación emocional. Algunas estrategias útiles incluyen:

  • Práctica de la atención plena: Ayuda a los adolescentes a estar presentes en el momento y a manejar sus emociones de manera constructiva.

  • Expresión emocional saludable: Fomentar la expresión de emociones de manera adecuada y sin juicios.

  • Resolución de problemas: Enseñar a los adolescentes a abordar y resolver problemas de manera efectiva.

  • Desarrollo de habilidades de afrontamiento: Proporcionar herramientas para manejar situaciones estresantes de manera adaptativa, como salir a caminar o hacer ejercicio.

  • Conciencia emocional: Ser capaz de identificar y nombrar las emociones.

  • Entender y aceptar las emociones: Reconocer y comprender las razones detrás de nuestras emociones y aceptarlas sin culpar a otros o a nosotros mismos.

  • Realiza actividad física: Salir a caminar, correr o hacer ejercicio sirve para regular nuestros niveles de ansiedad y nos obliga a realizar una desconexión digital.

Practicar estas habilidades permite a los adolescentes manejar mejor sus reacciones emocionales y superar situaciones difíciles más rápidamente. Los padres juegan un papel crucial en este proceso, proporcionando apoyo, comunicación y ejemplo en el manejo emocional. Con práctica y empatía, los adolescentes pueden aprender a gestionar sus emociones de manera efectiva, lo cual es fundamental para su bienestar presente y futuro.

prensa

Entradas recientes

Salud Rural de Lautaro presentó entretenida Feria Educativa en la Escuela Ñereco

Se presentaron juegos, concursos y divertidas dinámicas con temáticas de promoción de hábitos saludables y…

8 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb por muerte de tres personas en situación de calle en Angol: "Una muestra más de la postergación de comunas en La Araucanía"

El parlamentario indicó que cuando se solicitó la medida del Código Azul, tenía por finalidad…

49 minutos hace

Concierto educativo “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…

2 horas hace

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

4 horas hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

4 horas hace