Categorías: Salud Mental

Regulación emocional en la adolescencia

En una época de sobreestimulación tecnológica es fundamental saber reconocer y gestionar las emociones de los niños en pubertad.

La película “Intensamente 2” nos presenta distintas emociones que aparecen durante la adolescencia, ya que en esta etapa el cerebro experimenta una significativa reestructuración, especialmente en áreas como la corteza prefrontal, responsable de la toma de decisiones, el control de impulsos y la regulación emocional. Además, los cambios hormonales asociados con la pubertad, como el aumento de estrógenos y testosterona, influyen en la regulación del estado de ánimo contribuyendo a una mayor reactividad emocional.

Hoy en día, la presencia de las redes sociales también juega un papel importante en la salud mental de los adolescentes, debido a que su uso excesivo puede llevar a sentimientos de ansiedad, depresión y baja autoestima debido a la constante comparación social y la presión por mantener una imagen idealizada.

Ansiedad en la adolescencia

La ansiedad es considerada una respuesta adaptativa para que los seres humanos puedan direccionar la atención a los estímulos amenazantes. Sentir ansiedad ocasionalmente forma parte de la vida, pero esto se convierte en un problema cuando aparecen preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes en situaciones de la vida diaria. Muchos adolescentes sufren de ansiedad social, enfrentando dificultades para encajar y adaptarse a su entorno social.

Según el último Test de Salud Mental de Grupo Cetep, más del 80% de los jóvenes de 0 – 18 años que fueron encuestados sufren fobia social, el 40% de ansiedad moderada y el 23% sufre ansiedad alta.

Los adolescentes buscan identificación con sus pares, pero también necesitan a sus figuras de referencia más cerca que nunca. “Los padres pueden apoyar a sus hijos fomentando un ambiente de comunicación abierta y de apoyo donde los adolescentes se sientan cómodos expresando sus emociones y preocupaciones. Además, es fundamental que los padres regulen sus propias emociones de manera saludable y demuestran empatía hacia los sentimientos de sus hijos”, recomienda la psicóloga Teresa Valle de Grupo Cetep.

Estrategias de regulación emocional

Para manejar las emociones de manera efectiva, es esencial que los adolescentes desarrollen la conciencia emocional y habilidades de regulación emocional. Algunas estrategias útiles incluyen:

  • Práctica de la atención plena: Ayuda a los adolescentes a estar presentes en el momento y a manejar sus emociones de manera constructiva.

  • Expresión emocional saludable: Fomentar la expresión de emociones de manera adecuada y sin juicios.

  • Resolución de problemas: Enseñar a los adolescentes a abordar y resolver problemas de manera efectiva.

  • Desarrollo de habilidades de afrontamiento: Proporcionar herramientas para manejar situaciones estresantes de manera adaptativa, como salir a caminar o hacer ejercicio.

  • Conciencia emocional: Ser capaz de identificar y nombrar las emociones.

  • Entender y aceptar las emociones: Reconocer y comprender las razones detrás de nuestras emociones y aceptarlas sin culpar a otros o a nosotros mismos.

  • Realiza actividad física: Salir a caminar, correr o hacer ejercicio sirve para regular nuestros niveles de ansiedad y nos obliga a realizar una desconexión digital.

Practicar estas habilidades permite a los adolescentes manejar mejor sus reacciones emocionales y superar situaciones difíciles más rápidamente. Los padres juegan un papel crucial en este proceso, proporcionando apoyo, comunicación y ejemplo en el manejo emocional. Con práctica y empatía, los adolescentes pueden aprender a gestionar sus emociones de manera efectiva, lo cual es fundamental para su bienestar presente y futuro.

prensa

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

1 minuto hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

41 minutos hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

42 minutos hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

56 minutos hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

1 hora hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

1 hora hace