Categorías: Sociedad

Gobernador Luciano Rivas firma mensaje que termina con 24 años de espera para la construcción de APR que beneficiará a más de 180 familias del sector rural Caivico

La máxima autoridad regional llevó a cabo la firma de este importante mensaje que considera una inversión de más de $2.282 millones y que proveerá el vital elemento a viviendas, una escuela, tres templos y una sede social.

Tras 24 años de espera y en compañía de dirigentes y vecinos del sector rural de Caivico en Vilcún, el gobernador regional Luciano Rivas junto a la alcaldesa Katherine Migueles, firmó el mensaje que pone fin a los años que las familias de las diferentes comunidades del lugar han debido esperar para la construcción del anhelado Sistema de Agua Potable Rural, que busca impulsar su desarrollo económico, junto con mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector.

Con una inversión de $2.282 millones, la construcción contempla un total de 180 familias beneficiadas, además de tres templos, una escuela y una sede social, los cuales se verán beneficiados con este proyecto el cual debe ser presentado al Consejo Regional para su aprobación y posterior ejecución durante el consejo.

Respecto a entregar las mismas oportunidades de desarrollo al mundo urbano y rural de la región el gobernador, Luciano Rivas, señaló que, “cada vez que llegamos a nuestro mundo rural con agua potable, sobre todo, en lugares tan emblemáticos como lo es Caivico quienes tuvieron que esperar más de 20 años para poder tener una solución a esta urgencia, nosotros como Gobierno Regional decimos presentes para solucionar estas problemáticas”.

“Nos reunimos con ellos hace alrededor de tres semanas y hoy, nos estamos haciendo presentes para firmar este mensaje por más de $2.000 millones que van a traer no solo calidad de vida, sino también, dignidad a los vecinos de este sector. Sabemos que cuando llegamos con agua potable rural, no solo estamos mejorando las condiciones de vida, sino que, estamos entregando progreso para que los vecinos puedan emprender en diferentes áreas para fomentar así, la economía familiar y local”, culminó la autoridad.

Por su parte, la alcaldesa de Vilcún Katherine Migueles indicó que “estamos agradecidísimos de nuestro gobernador quien ha apoyado incondicionalmente junto a los Consejeros Regionales a nuestra comuna; hoy terminando la espera de 24 años de los vecinos que por fin celebran alegremente esta tremenda inversión que llega a entregar calidad de vida, y por supuesto, como dice el gobernador a emparejar la cancha entre lo urbano y lo rural, impulsando el desarrollo del sector y potenciando el emprendimiento de nuestros vecinos”.

Nibaldo Araneda, presidente de la junta de vecinos de Caivico, comentó que, “este va a ser un gran beneficio para nuestra comunidad, y estamos felices, porque nuestros niños van a tomar agua de la llave, agua potable, y no van a tener que vivir lo que nosotros vivimos sacando agua de los pozos o teniendo que esperar a los camiones para agua, pero ellos, son los que reciben de mejor manera este beneficio en donde también la escuela será parte del proyecto”.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace