Categorías: Sociedad

Gobernador Luciano Rivas firma mensaje que termina con 24 años de espera para la construcción de APR que beneficiará a más de 180 familias del sector rural Caivico

La máxima autoridad regional llevó a cabo la firma de este importante mensaje que considera una inversión de más de $2.282 millones y que proveerá el vital elemento a viviendas, una escuela, tres templos y una sede social.

Tras 24 años de espera y en compañía de dirigentes y vecinos del sector rural de Caivico en Vilcún, el gobernador regional Luciano Rivas junto a la alcaldesa Katherine Migueles, firmó el mensaje que pone fin a los años que las familias de las diferentes comunidades del lugar han debido esperar para la construcción del anhelado Sistema de Agua Potable Rural, que busca impulsar su desarrollo económico, junto con mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector.

Con una inversión de $2.282 millones, la construcción contempla un total de 180 familias beneficiadas, además de tres templos, una escuela y una sede social, los cuales se verán beneficiados con este proyecto el cual debe ser presentado al Consejo Regional para su aprobación y posterior ejecución durante el consejo.

Respecto a entregar las mismas oportunidades de desarrollo al mundo urbano y rural de la región el gobernador, Luciano Rivas, señaló que, “cada vez que llegamos a nuestro mundo rural con agua potable, sobre todo, en lugares tan emblemáticos como lo es Caivico quienes tuvieron que esperar más de 20 años para poder tener una solución a esta urgencia, nosotros como Gobierno Regional decimos presentes para solucionar estas problemáticas”.

“Nos reunimos con ellos hace alrededor de tres semanas y hoy, nos estamos haciendo presentes para firmar este mensaje por más de $2.000 millones que van a traer no solo calidad de vida, sino también, dignidad a los vecinos de este sector. Sabemos que cuando llegamos con agua potable rural, no solo estamos mejorando las condiciones de vida, sino que, estamos entregando progreso para que los vecinos puedan emprender en diferentes áreas para fomentar así, la economía familiar y local”, culminó la autoridad.

Por su parte, la alcaldesa de Vilcún Katherine Migueles indicó que “estamos agradecidísimos de nuestro gobernador quien ha apoyado incondicionalmente junto a los Consejeros Regionales a nuestra comuna; hoy terminando la espera de 24 años de los vecinos que por fin celebran alegremente esta tremenda inversión que llega a entregar calidad de vida, y por supuesto, como dice el gobernador a emparejar la cancha entre lo urbano y lo rural, impulsando el desarrollo del sector y potenciando el emprendimiento de nuestros vecinos”.

Nibaldo Araneda, presidente de la junta de vecinos de Caivico, comentó que, “este va a ser un gran beneficio para nuestra comunidad, y estamos felices, porque nuestros niños van a tomar agua de la llave, agua potable, y no van a tener que vivir lo que nosotros vivimos sacando agua de los pozos o teniendo que esperar a los camiones para agua, pero ellos, son los que reciben de mejor manera este beneficio en donde también la escuela será parte del proyecto”.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace