Categorías: Comunas

Gobernador Rivas firma mensaje para la reposición de la centenaria Escuela Martin Alonqueo de General López en Vilcún

“Estamos felices con esta firma, el gobernador no permitió que muriera el sueño que tenían todos estos niños de ver su escuela en mejores condiciones”, destacó la alcaldesa Katherinne Migueles en la instancia, agradeciendo el compromiso del Gobierno Regional para con el establecimiento que data del año 1928 y que cuenta con más de 400 alumnos de educación pre-básica y básica.

En una emocionante ceremonia que dio inicio al año escolar junto a alumnos, docentes, funcionarios y apoderados de la Escuela Martin Alonqueo en la localidad de General López, el gobernador Luciano Rivas realizó la firma de un mensaje, documento a través del cual se comprometen los recursos para la reposición del longevo establecimiento municipal de la comuna de Vilcún, inversión que asciende a los $6.519 millones.

La Escuela Martin Alonqueo, que cuenta con una matrícula de 400 estudiantes, no tiene las condiciones de infraestructura necesarias, teniendo en la actualidad, una edificación de madera, en muy mal estado por el paso del tiempo, que no cumple con la normativa educacional vigente.

El proyecto, que luego de esta firma debe ser aprobado por el Consejo Regional, será cofinanciado por el Ministerio de Educación, alcanzando una inversión total de $13.814 millones. Contempla una superficie de 4.325 m2 en dos pisos, totalmente normativos en cuanto a accesibilidad universal y eficiencia energética, rescatando la herencia cultural y patrimonial del establecimiento.

El gobernador Luciano Rivas, destacó la importancia de la puesta en valor de este tipo de escuelas que son parte importante en la historia y el desarrollo de la comuna y región diciendo que, “con este financiamiento, estamos rescatando un colegio centenario que estaba destinado a no poder continuar, y como Gobierno Regional pensamos en los más de 400 estudiantes y funcionarios que necesitaban que esto no pasara, y es por eso, que decidimos oír sus necesidades urgentes y entregar una solución concreta en tiempo real, antes de que pudiéramos lamentar el cierre de una parte importante de nuestra historia regional educacional”.

“Con esto estamos aportando, sin duda, a la educación de los alumnos de este sector, pero a la vez, estamos mejorando las condiciones laborales de nuestros docentes y asistentes de la educación, pudiendo entregarles la tranquilidad que se merecen también a los padres y apoderados que confían en la educación municipal para sus hijos”, concluyó la máxima autoridad.

La alcaldesa de la comuna, Katherinne Migueles, señaló que, “estamos felices de poder contar con esta tremenda noticia. Con esta firma, el gobernador no permitió que muriera el sueño que tenían todos estos niños de ver su escuela en mejores condiciones. En un momento nos vimos muy angustiados, el ministerio de educación nos dijo que no había más recursos que los comprometidos para la realización del proyecto dándonos un no rotundo al financiamiento, y fue ahí cuando tocamos la puerta de nuestro gobernador quien nos recibió de la mejor manera y hoy vemos como el sueño se concreta”.

En tanto, la consejera regional, Gilda Mendoza, comentó que, “el financiamiento de la educación no es un deber para el Gobierno Regional, es un deber del Estado, pero la verdad, es que nos hemos dado cuenta que, si nosotros no invertimos y apostamos por la educación de nuestros niños, la brecha educacional seguiría creciendo más y más. Este es un colegio de casi 100 años y necesita ser reparado, y los niños no pueden esperar”.

Ruth Soto, directora del establecimiento declaró en la ceremonia de firma de mensaje que, “estamos muy agradecidos de la gran noticia que nos trajo el gobernador Rivas, estamos partiendo el año con la mejor de las noticias que permite que nuestro sueño ya no sea solo eso, sino que, lo convierte en realidad entregando una tremenda oportunidad a la educación pública”.

El diseño financiado anteriormente por el Gobierno Regional, considera todos los espacios para el óptimo desarrollo de la labor educativa, entre estos las áreas de administración, área docente, área de servicios, comedor, cocina, laboratorios y talleres. También están consideradas salas especiales, como un taller de música, salón auditórium, un gimnasio techado con multicancha reglamentaria, con camarines y baños, y una cancha exterior de pasto sintético.

Especial cuidado se consideró para el entorno, con inversión en paisajismo de patios y espacios exteriores. Asimismo, se pavimentarán calles interiores y patios cubiertos con baldosa. Equipos led de alta eficiencia y un grupo electrógeno para el espacio educativo, entre otros, forman parte de este gran proyecto que pronto podría comenzar su construcción.

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

21 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

21 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

21 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

21 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

22 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

1 día hace