Categorías: Sociedad

Gobierno Regional inicia postulación para la segunda y tercera etapa del Programa de Desarrollo Económico y Productivo para la pesca artesanal

Tras una exitosa primera etapa del programa del Gobierno Regional ejecutado por Indespa, estas nuevas fases buscan dar continuidad al trabajo realizado durante el año 2023, contribuyendo al desarrollo sustentable de la pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala, tal como lo anunció el gobernador Luciano Rivas.

La pesca artesanal liderada por hombres y mujeres del mar en nuestra Costa Araucanía, sin duda, es un importante valor del territorio, y es en esta línea, que el gobernador Rivas, anunció la segunda y tercera etapa del programa “Desarrollo Económico y Productivo para la Pesca Artesanal”, el cual fortalece y mejora el rubro, a través de innovadoras capacitaciones que entregan mejores y actualizadas herramientas en diferentes áreas de interés para nuestros pescadores.

El programa que comenzó el año 2023, cuenta con tres etapas, y entrega a los 659 beneficiarios de las comunas de Toltén, Carahue y Saavedra, capacitaciones en Gastronomía Marina, Soldadura, Mecánica de motores, Reparación de embarcaciones en Fibra de vidrio, Electricidad, Alfabetización digital y Administración, además de un fondo de inversión de $960.000 aproximados, para el fortalecimiento de las herramientas entregadas en los diferentes cursos por medio de la incorporación de equipamiento e infraestructura en sus negocios.

Sobre la importancia de este tipo de programas que van en apoyo al correcto desarrollo y preservación del rubro pesquero artesanal, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “estos recursos que estamos destinando para ellos, buscan mejorar los ámbitos y áreas atingentes al desarrollo pesquero en La Araucanía. Probablemente como Gobierno Regional somos quienes estamos invirtiendo con una mirada de futuro en la Costa, a diferencia del nivel central”.

“Lo estamos haciendo con este programa, en donde los recursos son en un 100% nuestros, pero también, lo estamos haciendo con nuestras mujeres de mar, instaurando una mesa que hace visibilizarlas e incluirlas en las grandes discusiones de nuestro país lo cual es muy importante. Esta visión que hemos mantenido durante estos últimos años es como queremos desarrollar La Araucanía sin dejar ningún sector atrás”, concluyó la máxima autoridad.

Editor

Entradas recientes

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

11 minutos hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

19 minutos hace

Llega la primera edición de ‘Uber One Member Days’: la semana con las mejores promociones de Uber en Chile

Por primera vez, la plataforma tecnológica tendrá una semana con promociones y descuentos especiales para…

30 minutos hace

La Orquesta Sinfónica de la UCT te invita a vivir “Una Noche en Broadway”

Temuco se viste de gala para recibir una experiencia única llena de música, emoción y…

57 minutos hace

20 estudiantes de Liceos Bicentenarios de Villarrica viajan a una pasantía de tecnología e IA en Medellín

El programa será financiado a través del Fondo de Educación Pública (FAEP) de la Dirección…

1 hora hace

Tercera generación de Vigilantes Ambientales UST Temuco recibe certificación en alianza con Seremi de Salud

20 estudiantes de distintas carreras participan del programa de Vinculación con el Medio que la…

1 hora hace