Gran hito para Vilcún comité de gestión de riesgos y desastres se reúne para analizar resultados de cumplimiento de la nueva ordenanza prevención de incendios aprobada el año pasado

Este martes 27 de febrero, tras solicitud de la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, se reunió el Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (COGRID) con la finalidad de entregar los resultados y balances de los primeros meses de esta temporada de verano tras la puesta en marcha de la Primera Ordenanza de Prevención de Incendios de la comuna de Vilcún.

La reunión que se desarrolló en la comuna de Vilcún estuvo encabezada por el alcalde subrogante Sergio Núñez, junto al jefe de Gestión de Riesgo de Desastres, Juan Meneses; la Superintendente de Bomberos de Vilcún, Yubitza Sepúlveda; el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Cherquenco, Franco Carrasco; el Capitán de Bomberos de Cajón, Ignacio Inostroza; la directora SECPLAC, Malier Molina y el director jurídico, Franco Tosti-Croce, quienes estuvieron presentes en esta instancia con el fin de abordar los aspectos más relevantes relacionados con la temporada de verano 2023-2024, así como la aprobación del Plan de Reducción de Riesgos y Desastres.

Destacable fue el reporte que hizo el comité municipal de seguimiento de la Ordenanza de Prevención de Incendios, instancia creada a solicitud de la alcaldesa Migueles y que tiene como objeto revisar y fiscalizar el grado de cumplimiento tanto por parte de la municipalidad, del sector privado, como de las obligaciones y derechos consignadas en dicha ordenanza.  En síntesis, se abordaron los 15 puntos críticos informados por el organismo técnico CONAF, que constituyen las zonas periurbanas de mayor riesgo de incendios, teniendo en consideración la cercanía entre predios forestales, agrícolas y los asentamientos humanos en nuestras 5 localidades urbanas.

De los 15 puntos informados, notificados y fiscalizados, 12 de ellos fueron abordados directamente por los particulares en tiempo y forma, 1 de ellos pagó los derechos municipales correspondientes para que los equipos municipales procedan a hacer los cortafuegos que instruye la mencionada ordenanza.  Por último, en el caso de 2 predios particulares, sus propietarios no accedieron a realizar los trabajos de cortafuegos a los que se encuentran obligados, ante lo cual, dicha situación fue puesta en conocimiento formalmente ante el Juzgado de Policía Local para dar inicio a un proceso sancionador por incumplimiento de la obligación de efectuar los mencionados cortafuegos.   

En segundo lugar, luego de una tramitación de 3 meses, la unidad de gestión de desastres de la municipalidad de Vilcún, contando con la aceptación favorable del organismo técnico Senapred (ex Onemi) presentó ante el Cogrid el Primer Plan de Reducción de Riesgos y Desastres para conocimiento y aprobación por parte de dicho órgano.  Cabe destacar la aprobación unánime del mencionado plan, el cual se constituye a partir de esta fecha en la carta de navegación de nuestro trabajo comunal en materia de reducción de riesgo y desastre. Por lo anterior, Vilcún pasa a formar parte del selecto grupo de municipalidades del país que cuentan con dicho instrumento de planificación.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

6 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

6 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

7 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

7 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

8 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

8 horas hace