Gran hito para Vilcún comité de gestión de riesgos y desastres se reúne para analizar resultados de cumplimiento de la nueva ordenanza prevención de incendios aprobada el año pasado

Este martes 27 de febrero, tras solicitud de la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, se reunió el Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (COGRID) con la finalidad de entregar los resultados y balances de los primeros meses de esta temporada de verano tras la puesta en marcha de la Primera Ordenanza de Prevención de Incendios de la comuna de Vilcún.

La reunión que se desarrolló en la comuna de Vilcún estuvo encabezada por el alcalde subrogante Sergio Núñez, junto al jefe de Gestión de Riesgo de Desastres, Juan Meneses; la Superintendente de Bomberos de Vilcún, Yubitza Sepúlveda; el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Cherquenco, Franco Carrasco; el Capitán de Bomberos de Cajón, Ignacio Inostroza; la directora SECPLAC, Malier Molina y el director jurídico, Franco Tosti-Croce, quienes estuvieron presentes en esta instancia con el fin de abordar los aspectos más relevantes relacionados con la temporada de verano 2023-2024, así como la aprobación del Plan de Reducción de Riesgos y Desastres.

Destacable fue el reporte que hizo el comité municipal de seguimiento de la Ordenanza de Prevención de Incendios, instancia creada a solicitud de la alcaldesa Migueles y que tiene como objeto revisar y fiscalizar el grado de cumplimiento tanto por parte de la municipalidad, del sector privado, como de las obligaciones y derechos consignadas en dicha ordenanza.  En síntesis, se abordaron los 15 puntos críticos informados por el organismo técnico CONAF, que constituyen las zonas periurbanas de mayor riesgo de incendios, teniendo en consideración la cercanía entre predios forestales, agrícolas y los asentamientos humanos en nuestras 5 localidades urbanas.

De los 15 puntos informados, notificados y fiscalizados, 12 de ellos fueron abordados directamente por los particulares en tiempo y forma, 1 de ellos pagó los derechos municipales correspondientes para que los equipos municipales procedan a hacer los cortafuegos que instruye la mencionada ordenanza.  Por último, en el caso de 2 predios particulares, sus propietarios no accedieron a realizar los trabajos de cortafuegos a los que se encuentran obligados, ante lo cual, dicha situación fue puesta en conocimiento formalmente ante el Juzgado de Policía Local para dar inicio a un proceso sancionador por incumplimiento de la obligación de efectuar los mencionados cortafuegos.   

En segundo lugar, luego de una tramitación de 3 meses, la unidad de gestión de desastres de la municipalidad de Vilcún, contando con la aceptación favorable del organismo técnico Senapred (ex Onemi) presentó ante el Cogrid el Primer Plan de Reducción de Riesgos y Desastres para conocimiento y aprobación por parte de dicho órgano.  Cabe destacar la aprobación unánime del mencionado plan, el cual se constituye a partir de esta fecha en la carta de navegación de nuestro trabajo comunal en materia de reducción de riesgo y desastre. Por lo anterior, Vilcún pasa a formar parte del selecto grupo de municipalidades del país que cuentan con dicho instrumento de planificación.

Editor

Entradas recientes

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

1 hora hace

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

2 horas hace

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

4 horas hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

4 horas hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

8 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

8 horas hace