Categorías: Salud

HHHA Instaura Centro de Responsabilidad Oncológico para la Atención Integral de Pacientes Adultos

Con el objetivo de asegurar la atención ambulatoria continúa de las y los usuarios oncológicos, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena instaura el Centro de Responsabilidad del Cáncer para la atención integral a pacientes adultos.

En el marco de la Ley Nacional del Cáncer y con el objetivo de fortalecer la atención continua y de calidad a las y los usuarios, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena (HHHA) de Temuco formalizó la creación del Centro de Responsabilidad (CR) Oncológico en diciembre de 2023.

Un esfuerzo por mejorar la atención  de las y los pacientes oncológicos enfocado,  principalmente, en la atención ambulatoria. “El Centro de Responsabilidad Oncológico viene a ordenar y darle prioridad al manejo de las y los pacientes oncológicos desde su etapa de diagnóstico hasta su etapa de tratamiento”, comentó el Dr. Claudio Vega Cáceres, subdirector médico del HHHA, quien además, mencionó que se busca “fijar los esfuerzos para un mejor funcionamiento, de manera coordinada y con mejores resultados”.

Por el momento, el CR está conformado por tres piezas claves: la Unidad de Quimioterapia Ambulatoria, el Policlínico de Oncología y la Unidad Gestión de Casos, pretendiendo ampliarse de cara al futuro Centro de Tratamiento Oncológico Regional del HHHA. Un espacio que, en este momento, se encuentra en proceso de licitación, pero que ya tiene una base de funcionamiento estructural en la que destaca el CR Oncológico.

Proceso Multidisciplinario

Así lo manifestó la Dra. Paula Carrasco Aguirre, oncóloga radioterapeuta y jefa del Centro de Responsabilidad Oncológico del HHHA: “Este es el primer paso para mejorar la atención integral del paciente oncológico en la región y en este minuto está enfocado en optimizar los recursos del manejo ambulatorio, especialmente de las terapias sistémicas ”, sostuvo explicando que, a la vez, en la unidad se coordina tanto la derivación de las y los usuarios a radioterapia, como de otras áreas relacionadas a la atención y seguimiento.

“La primera meta que tenemos es mejorar el acceso y los tiempos al tratamiento de los pacientes en sus quimioterapias, como también acortar la brecha de horas para especialista”, explicó la Dra. Carrasco.

De acuerdo con la especialista, en la actualidad hay aproximadamente 5.800 usuarias y usuarios en alguna etapa del tratamiento oncológico, ya sea en diagnóstico, tratamiento o seguimiento por la unidad de Gestión de Casos. En tanto, en la unidad de quimioterapia ambulatoria se realizan cerca de 17 mil procedimientos anualmente, es decir, alrededor de 1.500 al mes. Una cifra en la que destacan la administración de drogas antineoplásicas ya sea en forma de quimioterapia, terapia dirigida, terapia target o terapia biológica, como también las heparinizaciones y las instalaciones de catéteres.

Procesos llevados a cabo de manera multidisciplinar por oncólogos, hemato-oncólogos, médicos internistas, enfermeras, TENS y personal administrativo. Un trabajo en conjunto que busca mejorar y facilitar la atención integral de las y los usuarios oncológicos de la red, permitiendo una mejor gestión de estos.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

1 hora hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

1 hora hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

2 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

18 horas hace