Categorías: Comunas

Hospital de Curacautín se adhiere al programa CIMA del Instituto de Seguridad Laboral de La Araucanía

En una iniciativa pionera en la región, el Hospital Dr. Oscar Hernández Escobar de Curacautín se convirtió en el primer establecimiento asistencial en adherirse al programa CIMA (Cumplimiento, Identidad, Mejoras, Acción) del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía. La cual, fue generada de manera voluntaria, mediante un acuerdo unánime entre todas las partes del comité paritario del hospital.

El hito de firma de compromiso se realizó en las instalaciones del Hospital y contó con la participación de la experta en prevención de riesgos laborales del ISL Regional, Camila Fernández Barra. Por medio de una iniciativa relevante en la región, que refleja el compromiso del centro de salud con la seguridad y salud laboral de sus trabajadores y trabajadoras, siendo el primer hospital en adoptar el programa CIMA.

Este programa, busca entregar apoyo a las organizaciones interestamentales en tres fases clave, se inicia con la constitución, formación y planificación para dar cumplimiento a las normativas legales y definir las acciones a seguir. En segundo lugar, está la gestión y ejecución de las medidas en prevención. Y, por último, se encuentra la evaluación y cumplimiento para medir el grado de éxito de las iniciativas impulsadas y considerar cambios o mejoras en la estrategia; esto con el objetivo de garantizar una mejora continua en seguridad y salud laboral.

El director del Hospital Dr. Oscar Hernández Escobar, Aníbal Carrillo Huaiquilaf, expresó su satisfacción y orgullo por este logro, quien destacó que el programa CIMA “viene a dar respuesta y muestra la importancia de los comités paritarios de higiene y seguridad para las organizaciones. La seguridad y salud son ejes fundamentales para la dirección del hospital y el comité paritario. Firmar este compromiso nos motiva a seguir mejorando nuestros estándares para nuestros trabajadores, lo cual incide directamente en la atención de nuestros usuarios”.

Por su parte, la presidenta del comité paritario del hospital, Raquel Vizcarra, agradeció la instancia “por haber aceptado el desafío de firmar junto al ISL este nuevo proyecto CIMA, que beneficia tanto a nosotros como comité paritario de higiene y seguridad y en el futuro a nuestros funcionarios con el asesoramiento y mejoras para las prestaciones que debemos ofrecer a nuestros colegas”.

Las y los trabajadores asistentes a la iniciativa se mostraron agradecidos y destacaron la importancia de este compromiso, como es el caso del prevencionista de riesgos del hospital, Claudio González, quien expresó estar «muy emocionado por realizar esta firma de compromiso con respecto al programa CIMA y el programa de certificación de los comités paritarios en nuestra primera etapa con el volcán Llullaillaco. Este es un desafío que nos permitirá mejorar nuestra gestión de desempeño y repercutir directamente e indirectamente en la seguridad y salud de nuestros funcionarios”.

La adhesión del Hospital Dr. Oscar Hernández Escobar al programa CIMA representa un avance significativo en la promoción de la seguridad laboral en La Araucanía. Este compromiso no solo subraya la importancia de los comités paritarios de higiene y seguridad, sino que también establece un estándar para otros establecimientos de la región en la mejora continua de sus prácticas laborales.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace