Categorías: Salud

Hospital de Villarrica iniciará etapa de traslado progresivo hacia el nuevo establecimiento de salud

Autoridades regionales y locales realizaron un recorrido por la nueva infraestructura para conocer los espacios clínicos y equipamientos que dan soporte al centro de referencia del nodo lacustre.

A través de una visita guiada por el nuevo Hospital Villarrica, donde participó el delegado presidencial regional de La Araucanía José Montalva, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez Méndez, el alcalde de Villarrica, Germán Vergara y medios de comunicaciones locales, se anunció el inicio del traslado progresivo hacia las nuevas dependencias a partir del próximo 15 de marzo.

Tras recibir la resolución sanitaria por parte de la Seremi de Salud, el nuevo establecimiento de mediana complejidad se prepara para su pronta apertura, convirtiéndose en el centro de referencia para el nodo lacustre y beneficiando a una población de más de 100 mil habitantes, pertenecientes a las comunas de Villarrica, Pucón, Curarrehue y Loncoche.

Es por ello que, el delegado presidencial, José Montalva, luego de conocer los diferentes servicios clínicos con lo que cuenta el hospital, destacó la importancia de esta infraestructura y tecnología, señalando que “la comuna de Villarrica y la zona lacustre va a tener uno de los hospitales más modernos de Chile. Con una inversión de más de 73 mil millones de pesos, tendrá un aumento significativo en tamaño y personal, pasando de 6 mil a 22 mil metros cuadrados, donde se amplía su capacidad de camas con un especial énfasis en la atención de pacientes críticos y de salud mental”.

Por su parte, Vladimir Yáñez Méndez, director del Servicio de Salud Araucanía Sur, enfatizó que el nuevo hospital se diseñó según las necesidades de la ciudadanía y con los más altos estándares de calidad, enfatizando en que “la tecnología no es solo el equipamiento, también son las personas que están desarrollando estos procesos. Por tanto, este proceso de cambio es paulatino, que ha sido planificado rigurosamente para dar garantías de seguridad tanto a nuestros usuarios como a nuestros funcionarios y funcionarias, donde la formación especializada del equipo médico ha sido parte de los elementos claves para brindar una atención eficiente y segura”.

Cabe recordar que, el hospital Villarrica contará con un total de 103 camas de hospitalización, 12 camas UTI, 6 pabellones, 3 salas de partos, 12 puestos de diálisis y atención de urgencia. Además, de ampliar la cobertura de especialidades médicas como pediatría, medicina interna, cirugía, gineco-obstetricia, traumatología, oftalmología, entre otras.

El alcalde de Villarrica, Germán Vergara, expresó su orgullo por la apertura de este nuevo centro de salud, destacando la inversión significativa realizada para su construcción y equipamiento, señalando que “Villarrica como ha crecido estos últimos años, necesitamos también darle salud y dignidad a nuestros habitantes, no tan solo Villarrica, sino que a Pucón, Curarrehue, Loncoche, que es realmente muy necesario, por lo tanto, es realmente importante poder ser partícipe de este proceso”.

Finalmente, hay que destacar que el Hospital Villarrica liderado por su director Jaime Bertolotto junto al equipo de puesta en marcha seguirán difundiendo a la comunidad la planificación en torno al traslado progresivo que se desarrollará en distintas fechas durante la segunda quincena de marzo, a fin de que los habitantes de la zona lacustre se mantengan informados de la pronta apertura del nuevo establecimiento de salud.

Editor

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

11 minutos hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

26 minutos hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

45 minutos hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

1 hora hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

2 horas hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

2 horas hace