Categorías: Actualidad

INDAP Araucanía ingresa al Programa de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género de SERNAMEG

Con la participación de la Subsecretaria del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género (MIMyEG), Luz Vidal Huiriqueo; la SEREMI del MIMyEG, Sol Kaechele Mellado; la Directora Regional del SernamEG, Susana Aguilera Vega; el Director Regional de INDAP, Pablo González Jara y la Directora Regional de PRODEMU, el servicio del agro en La Araucanía ingresó formalmente a participar del Programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género (BPLEG).

El objetivo del Programa es contribuir a la autonomía económica de las mujeres, fortaleciendo sus capacidades para incorporarse, mantenerse y progresar en el trabajo remunerado, promoviendo el valor y la co-responsabilidad del cuidado. “Desde que firmamos el convenio, en noviembre de 2023, con el SernamEg junto a PRODEMU y la SEREMI MIMyEG, decidimos trabajar más fuerte en la institución respecto a la transversalización de género; pero eso no involucraba solamente el acceso de las Mujeres Rurales a los Programas de INDAP para un mayor empoderamiento económico, significa también avanzar en materia de no discriminación e igualdad dentro de la institución con las y los funcionarios”, aseguró Pablo González Jara, Director Regional de INDAP. Así mismo, la autoridad del agro expresó que “el ingreso de INDAP al Programa BPLEG fue una adhesión voluntaria, y se espera llegar a transformar la cultura institucional del servicio, cambiando ciertas líneas machistas de carácter patriarcal”.

Para la Directora Regional del SernamEG, Susana Aguilera Vega, el INDAP es una de las instituciones públicas que mayor despliegue tiene en la región, llegando a casi todos los sectores rurales, por eso hay un trabajo muy grande que hacer en términos de equidad de género. “El Programa Buenas Prácticas Laborales tiene una batería de herramientas con principios de equidad, logrando hacer que el discurso feminista del Gobierno sea consecuente y se aplique en la práctica”, comentó la Directora.

La Subsecretaria del MIMyEG, Luz Vidal Huiriqueo, aseguró que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric quiere que las y los funcionarios estén bien en su ámbito laboral. “El BPLEG es uno de los Programas que tenemos en el Servicio Nacional de la Mujer, el cual busca hacer llevadero el trabajo, para que funcionarias y funcionarios vayan tranquilos a trabajar, en un ambiente libre de violencia”, puntualizó la Subsecretaria.

Junto con la firma de ingreso al Programa, se constituyó el Comité BPLEG de INDAP, el cual liderará de manera participativa el proceso. Dicha comisión, estará integrada por el Director Regional del servicio, las jefaturas de unidades y representantes de: Oficinas de Área; ejecutivos; administrativos; paritario; honorarios y Asociación de Funcionarios (ANFI).

prensa

Entradas recientes

Temuco celebra el Día Nacional sin Auto: Más ciudad, Más encuentros

· Autoridades regionales llamaron a caminar, pedalear o usar transporte público en una jornada que…

1 día hace

Consejero del Banco Central de Chile expondrá IPoM de Septiembre en Temuco

El consejero del Banco Central de Chile, Claudio Soto, analizará el Informe de Política Monetaria…

1 día hace

Todo listo: Parque CMPC Junquillar da la bienvenida al Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025

· Con la presencia de autoridades, deportistas y la comunidad, se presentó oficialmente la competencia…

1 día hace

Gobierno y autoridades locales inauguran mejoramiento en infraestructura escolar en Purén

Con una inversión de más 545 millones de pesos, a través del programa de inversión…

1 día hace

Ex delegado presidencial pide al Gobierno mesa de trabajo para solucionar problemas en Transportes

Tras los problemas que se han generado con la nueva Bypass y Tarjeta Nacional Estudiantil…

1 día hace

Dúo Miel Canela Anuncia Gira "Estaciones del Amor" de Pichilemu a Panguipulli

El dúo nacional de boleros y fusión latina llevará su primer disco a 7 ciudades…

1 día hace