Según las autoridades, la idea es contribuir a la consolidación de una estructura productiva competitiva, innovadora y sustentable para el rubro papa en el territorio costero de La Araucanía; por ese motivo es relevante la participación de los municipios de Carahue, Saavedra, Nueva Imperial, Freire, Teodoro Schmidt, Gorbea y Toltén.
Según el director regional de INDAP, Pablo González, la renovación contraída trae consigo una variación en los recursos. “El 2022 el aporte de INDAP sube de 19 a $25 millones, porque se amplió a la producción de leguminosas. Y este año, después de un gran esfuerzo, pasamos aportar $55 millones al Convenio Tranapuente, porque ya son tres áreas de trabajo; pasamos de la producción de semillas de papa y leguminosas, a la incorporación de semillas de seis variedades de papas nativas que desde el 2025 comenzaremos a distribuir entre los pequeños productores del convenio”, aseguró la autoridad regional del agro. Además, destacó que uno de los ejes estratégicos de INDAP busca avanzar en sistemas alimentarios más sostenibles, resilientes e inclusivos, como una forma de cambiar la base del sistema alimentario nacional, con el objetivo de contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional presente y futura.
Por su parte, INIA Carillanca compromete la entrega de nuevos productos tales como un set de variedades de papas nativas y aumento de especies de leguminosas, así lo indicó su Directora. “Para nosotros como institución es muy importante dar continuidad al Convenio Tranapuente, pues impacta directamente en un territorio que abarca 7 comunas y que tiene una vocación productiva delimitada en cuanto a la producción de papa. En este sentido, la firma del convenio de colaboración con INDAP viene a ampliar esta producción, incrementando la obtención de papa semilla, pero además incorporando las legumbres y rescatando el patrimonio fitogenético de papa nativa”, argumentó Osorio. Así también, la Directora precisó que la inyección de recursos entregada por INDAP viene a relevar la importancia del trabajo que muchos actores han llevado adelante por más de dos décadas y que ha impactado en la calidad de vida de la Agricultura Familiar Campesina.
Junto a los Directores Regionales de INDAP e INIA, estuvieron en la ceremonia de firma del nuevo convenio el Seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf; el alcalde de Freire, Luis Arias; funcionarios públicos de los municipios involucrados y de servicios públicos.
La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…
El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…
Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…
Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…
El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…